Curiosidad, creatividad y conocimiento se conjugaron en la Feria de Ciencias, Inventos y Tecnologías del Colegio Internacional, en la que los secundarios propusieron novedades en sus proyectos. Los más destacados trabajos fueron los calzados impermeables, bondades de la naturaleza, robótica, y el proyecto de auto eléctrico.

Con el objetivo de promover y apoyar a los jóvenes que demuestran mayor aptitud y talento en el campo de la ciencia y la tecnología, para recuperar los recursos humanos del país, el Inter realizó ayer la XXI edición de la Feria de Ciencias, Inventos y Tecnologías. En ella, los estudiantes presentaron sus trabajos y proyectos de ciencias básicas desarrollados durante el año, según explicó el docente Rodrigo Cabral, coordinador de Ciencias Básicas del colegio.

"Estos son proyectos y trabajos de investigación de los estudiantes del 7º, 8º y 9º grados, así como también se presentan trabajos de investigación científica del nivel medio", explicó Cabral.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Añadió, además que todos los proyectos se centran en fomentar la elección de temas científicos, que contribuyan a mejorar la calidad de vida y el respeto al medio ambiente.

La exposición de los trabajos e investigaciones realizadas por los estudiantes han participado en ferias internacionales como Mostratec realizada en Brasil, en octubre.

Déjanos tus comentarios en Voiz