En la tarde de este lunes, declararon el ministro del Interior, Francisco de Vargas y el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Hugo Vera, sobre la existencia de un plan para atentar contra el Jefe de Estado, Horacio Cartes.

Ante los fiscales Joel Cazal, Leonardo Guerrero y Aldo Cantero, De Vargas y Vera dieron su testimonio con el fin de iniciar las investigaciones sobre las amenazas de atentado contra el Presidente Cartes y su familia.

Además de Vera y De Vargas, otras personas -cuyas identidades se reservan- también darán su declaración testifical.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"No podemos dar nombres de quiénes son. No podemos pecar de imprudentes teniendo en cuenta que hay personas que dependen de esta información, son datos aún incipientes", declaró el fiscal Cantero, según informes de la Radio 970 AM.

De acuerdo al fiscal, los datos aportados por los ministros se refieren mayormente a agentes especiales que trabajan como encubiertos y que, a su vez, tienen otras fuentes.

El representante del Ministerio Público añadió que existen varios otros informes de inteligencia, tanto de la Policía Nacional, de la Senad, como de los militares.

"Hay mucha gente que manejó información. Entonces, nosotros estamos ahondando y recabando datos. Justamente iniciamos con las declaraciones que le tomamos al ministro del Interior y también al ministro de la Senad", dijo finalmente el fiscal Aldo Cantero.

Plan de atentado

Ya Javier Díaz Verón, Fiscal General del Estado, había ordenado la apertura de una carpeta para investigar los hechos denunciados públicamente por Hugo Vera, quien expresó que elementos del Primer Comando Capital y del Comando Vermelho, planeaban un golpe contra el mandatario.

Los agentes Joel Cazal, de la Unidad Especializada de Antisecuestro, Aldo Cantero, de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Seguridad y Convivencia de las Personas, y Juan Leonardi Guerrero, de la Unidad Penal Ordinaria de Asunción, conforman el equipo especial para este caso.

Aguardan a senador Acevedo

Finalmente, en relación al Presidente del Congreso, Robert Acevedo, los fiscales de la causa emitieron un oficio del cual se espera una respuesta por parte del legislador, atendiendo a que, amparado en una disposición legal, el congresista debe definir el día y la hora para dar una respuesta al equipo de investigación fiscal.

Al respecto, el senador Acevedo manifestó a la 970 AM que sus opiniones sobre la supuesta amenaza contra el presidente Cartes fueron solo genéricas y prefirió no entrar en detalles, por encontrarse ante "un Ministerio Público que tiene nexos con el narcotráfico".

Déjanos tus comentarios en Voiz