El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) cuenta con un laboratorio montado para medir la absorción de impacto, que estará a disposición de las empresas importadoras de cascos de seguridad para conductores de motocicletas, así como también los utilizados en competencias de carreras automovilísticas.
Verificar la calidad de los accesorios puede significar salvar vidas de muchos paraguayos. Sin embargo, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) debe expedir una resolución para obligar a las fábricas a que pasen sus productos ofertados por dicho control.
Viendo el impacto social negativo causado por los accidentes de motociclistas y sus consecuencias, el INTN ha priorizado el montaje de un laboratorio para realizar los ensayos de impacto de baja energía y alta energía en diferentes posiciones, realizando la medición de absorción del impacto por medio de un acelerómetro que permite medir la diferencia de aceleración. La inversión de equipos e infraestructura alcanzó los 700 millones de guaraníes.
El organismo nacional de normalización ya cuenta con una Norma Paraguaya para Cascos de Motociclistas, que está vigente desde el 2009. En este momento se está trabajando en una resolución del Ministerio de Industria para lograr que la certificación sea obligatoria.
LA CALIDAD
Los cascos de motociclistas que ingresan al Paraguay en su mayoría son de origen chino y brasileño, por ello es de fundamental que sean certificados por el INTN, ya que los accesorios se deben caracterizar por salvar vidas.
"Los traumatismos en la cabeza son la principal causa de muerte en un accidente en moto. Según Unicef, en el 50% de los casos la cabeza sufre algún tipo de traumatismo. Un casco adecuado puede reducir considerablemente el número de muertes. Autoridades del sector salud aseguran que el 40 o 45% de los accidentados usa casco, pero de igual manera siguen existiendo traumatismos por la falta de calidad del casco y exhortaron que las empresas que venden motocicletas entreguen cascos de una mejor calidad", dijo Osvaldo Barboza, jefe de laboratorio de la INTN.
El Senado aprobó en junio del 2014 el artículo 76 que obliga el uso de casco y chaleco reflectivo, mediante la Ley 5.016/14. El mencionado artículo refiere que los ocupantes de motocicletas, ciclomotores y motocargas deberán llevar puesto el caso reglamentario y normalizado que cubra toda la cabeza, con excepción del rostro.