Con el fin de brindar información sobre el Proyecto Metrobús, se realizó la reunión informativa con vecinos de la Coordinadora de Comisiones Vecinales de la ciudad de San Lorenzo. Tuvo lugar en el salón auditorio de la Cooperativa San Lorenzo.

José Tomás Rivarola, coordinador técnico del proyecto, brindó detalles de los principales aspectos, tales como tramos, funcionamiento del corredor, tipos de vehículos, proceso de electrificación del sistema, ya que está previsto que el sistema sea eléctrico, si bien de inicio será diesel; la regeneración de las calzadas y veredas, los trabajos complementarios y los planes de calles alternativas, entre otros.

Por su parte, el ingeniero Aldo Acosta, miembro de la mencionada coordinadora señaló que "las construcciones ayudan a educar, a formar y a transformar a la gente. Este tipo de infraestructura permite una mejor forma de vida de la gente y es lo que va a producir ese cambio, sin embargo es una pena que no vaya a entrar a San Lorenzo", sostuvo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Manifestó, igualmente, que la buena ejecución permitirá encarar con mayor rapidez la siguiente etapa, basados en esta experiencia, porque en Paraguay se pueden hacer cosas buenas.

Por su parte, Rubén Ayala, secretario de Comunicación de la mencionada organización, expresó que para la Coordinadora de Comisiones Vecinales fue "muy importante esta reunión informativa, ya que como vecinos y vecinas carecíamos de información más profunda y técnica, que nos permitiera tener posición y argumentar sobre el proyecto Metrobús, más aun considerando la situación que se generó a partir de la posición de la Junta Municipal de nuestra ciudad, que luego de aceptar lo planteado por el MOPC cambió de postura y puso en peligro el proyecto en su trayecto hasta el centro de San Lorenzo".

Prosiguió diciendo que "como vecinos y vecinas hemos manifestado, en un comunicado inmediatamente a esos hechos, que la ciudadanía sanlorenzana realmente quiere el Metrobús, porque creemos es un sistema de servicio de transporte público, que combinado con otras acciones y medidas, solucionará de alguna manera el caótico tránsito, que tenemos tanto al interior de San Lorenzo, como en todo el trayecto que debemos hacer para llegar al centro de Asunción". Agregó que el Metrobús permitirá también tener un servicio y un trato más dignos como usuarios del transporte público.

Respecto al proyecto dijo "nos gustó mucho el proyecto en sí; pero nos dejó preocupados de lo que pasará con el proyecto en nuestra ciudad".

Ayala resaltó que salieron de la reunión con el compromiso como ciudadanos y ciudadanas de "seguir trabajando y presionando para que el Metrobús ingrese hasta el centro de San Lorenzo y se hagan -paralelamente- las obras de infraestructura urbana que tanto necesita nuestra ciudad".

Finalmente, algunos vecinos afectados por la apertura de calles alternativas solicitaron la revisión del sentido de estas, de modo que les permita un mejor acceso a sus hogares, pedido que el proyecto ya se encuentra gestionando.

Etiquetas: #metrobus

Déjanos tus comentarios en Voiz