Ayer y bajo las órdenes del DT Francisco Arce, los seleccionados de la selección paraguaya de fútbol, se movilizaron primero en el gimnasio y luego en el campo de juego del Centro de Alto Rendimiento de Ypané. En medio de una persistente llovizna y baja temperatura, la selección paraguaya de fútbol empezó sus entrenamientos, con 25 de los 27 convocados, para los partidos programados el 1 y el 6 de setiembre con Chile (en Asunción) y Uruguay (en Montevideo).

Los ausentes de la jornada fueron el defensa Juan Patiño (Jaguares de México) y el delantero Federico Santander (FC Copenhague de Dinamarca). Ambos comenzarán a practicar desde hoy martes.

En el entrenamiento inaugural de la Albirroja estuvo presente el titular de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Oscar Harrison, y los miembros del Departamento de Selección.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Arce eligió a 18 jugadores que militan en el exterior para disputar los dos desafíos eliminatorios. Arce sustituyó en la dirección técnica al argentino Ramón Díaz, quien renunció tras el fracaso de los guaraníes en el último torneo Copa América Centenario que se disputó en Estados Unidos.

Desde el miércoles, los entrenamientos se harán en el estadio Defensores del Chaco.

El compromiso con Chile está programado para las 20.00hs. locales del jueves, por la séptima fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018.

Los guaraníes ocupan el séptimo lugar en la tabla de posiciones con 9 puntos contra 10 de Chile, en cuarto lugar por diferencia de goles sobre Colombia (10 puntos) y Brasil (también con 9).

Puntean en el certamen Uruguay y Ecuador, ambos con 13 puntos.

Los partidos de esta fecha y la próxima de éste combo son:

01 sep. 2016 - 16:00 Hora Local - Hernando Siles, La Paz

Bolivia Vs. Perú

01 sep. 2016 - 15:30 Hora Local, Metropolitano Roberto Melendez, Barranquilla

Colombia Vs. Venezuela

01 sep. 2016 - 16:00 Hora Local, Estadio Olimpico Atahualpa, Quito

Ecuador Vs. Brasil

01 sep. 2016 - 20:30 Hora Local, Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza

Argentina Vs. Uruguay

01 sep. 2016 - 20:00 Hora Local, Defensores del Chaco, Asuncion

Paraguay Vs. Chile

06 sep. 2016 - 20:00 Hora Local, Estadio Centenario, Montevideo

Uruguay Vs. Paraguay

06 sep. 2016 - 19:30 Hora Local, Estadio Metropolitano de Merida

Venezuela Vs. Argentina

06 sep. 2016 - 20:30 Hora Local, Estadio Monumental David Arellano, Santiago.

Chile Vs. Bolivia

06 sep. 2016 - 20:45 Hora Local, Arena Amazônia, Manaos.

Brasil Vs. Colombia

06 sep. 2016 - 21:15 Hora Local, Estadio Nacional, Lima

Perú Vs. Ecuador.

Estos fueron los resultados registrados en estas eliminatorias

08 oct. 2015 - Metropolitano Roberto Melendez, en Barranquilla

Colombia 2 – 0 Perú

08 oct. 2015 - Hernando Siles, La Paz

Bolivia 0 – 2 Uruguay

08 oct. 2015 – Cachamay, Puerto Ordaz

Venezuela 0 – 1 Paraguay

08 oct. 2015 - Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, Santiago De Chile

Chile 2 – 0 Brasil

08 oct. 2015 - El Monumental - Estadio Monumental Antonio Vespuci

Buenos Aires

Argentina 0 – 2 Ecuador

13 oct. 2015 - Estadio Olimpico Atahualpa, Quito

Ecuador 2 – 0 Bolivia

13 oct. 2015 - Estadio Centenario, Montevideo

Uruguay 3 – 0 Colombia

13 oct. 2015 - Defensores del Chaco

Paraguay 0 – 0 Argentina

13 oct. 2015 - Estadio Nacional, Lima

Perú 3 – 4 Chile

13 oct. 2015 - Estadio Castelão, Fortaleza

Brasil 3 – 1 Venezuela

12 nov. 2015 - Hernando Siles, La Paz

Bolivia 4 – 2 Venezuela

12 nov. 2015 - Estadio Olimpico Atahualpa, Quito

Ecuador 2 – 1 Uruguay

12 nov. 2015 - Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, Santiago

Chile 1 – 1 Colombia

13 nov. 2015 - El Monumental - Estadio Monumental Antonio Vespuci

Argentina 1 – 1 Brasil

13 nov. 2015 - Estadio Nacional, Lima

Perú 1 – 0 Paraguay

17 nov. 2015 - Metropolitano Roberto Melendez, Barranquilla

Colombia 0 – 1 Argentina

17 nov. 2015 – Cachamay, Puerto Ordaz

Venezuela 1 – 3 Ecuador

17 nov. 2015 - Estadio Centenario, Montevideo

Uruguay 3 – 0 Chile

17 nov. 2015 - Defensores del Chaco, Asuncion

Paraguay 2 -1 Bolivia

17 nov. 2015 - Arena Fonte Nova, Salvador

Brasil 3 – 0 Perú

24 mar. 2016 - Estadio Olimpico Atahualpa, Quito

Ecuador 2 – 2 Paraguay

24 mar. 2016 - Hernando Siles, La Paz

Bolivia 2 – 3 Colombia

24 mar. 2016 - Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, Santiago

Chile 1 – 2 Argentina

24 mar. 2016 - Estadio Nacional, Lima

Perú 2 – 2 Venezuela

25 mar. 2016 - Arena Pernambuco, Recife

Brasil 2 -2 Uruguay

29 mar. 2016 - Metropolitano Roberto Melendez, Barranquilla

Colombia 3 – 1 Ecuador

29 mar. 2016 - Estadio Agustin Tovar "La Carolina", Barinas

Venezuela 1 – 4 Chile

29 mar. 2016 - Estadio Centenario, Montevideo

Uruguay 1 – 0 Perú

29 mar. 2016 - Estadio Mario Alberto Kempes, Córdoba.

Argentina 2 – 0 Bolivia

29 mar. 2016 - Defensores del Chaco, Asuncion

Paraguay 2 – 2 Brasil

Goleadores

1- Ecu -Felipe Caicedo 4

2- Par -Dario Lezcano 4

3- Per -Jefferson Farfan 3

4- Chi -Eduardo Vargas 3

5- Uru -Diego Godin 3

6- Uru -Edinson Cavani 3

7- Chi -Arturo Vidal 3

8- Col -Carlos Bacca 3

9- Chi -Alexis Sanchez 3

10- Chi -Mauricio Pinilla 2

11- Bol -Rodrigo Ramallo 2

12- Bra -Ricardo Oliveira 2

13- Arg -Gabriel Mercado 2

14- Ven -Romulo Otero 2

15- Uru- Martin Caceres 2

16- Bol -Juan Carlos Arce 2

17- Ecu -Fidel Martinez 2

18- Bra -Douglas Costa 2

19- Bra -Renato Augusto 2

20- Col -James Rodriguez 2

21- Col -Edwin Cardona 2

22- Bra -Willian 2

23- Per -Paolo Guerrero 2

24- Per -Raul Ruidiaz 1

25- Ecu -Michael Arroyo 1

26- Ecu -Ángel Mena 1

27- Bra -Lucas Lima 1

28- Ven -Richard Blanco 1

29- Ven -Mario Rondon 1

30- Col -Sebastián Pérez 1

31- Ven- Christian Santos 1

32- Uru -Abel Hernandez 1

33- Uru -Luis Suarez 1

34- Ecu -Enner Valencia 1

35- Arg -Lionel Messi 1

36- Ven -Mikel Villanueva 1

37- Col -Teofilo Gutierrez 1

38- Bol -Rudy Cardozo 1

39- Uru -Diego Rolan 1

40- Chi -Felipe Gutierrez 1

41- Ven -Josef Martinez 1

42- Bol -Yasmani Duk 1

43- Par -Lucas Barrios 1

44- Arg -Ezequiel Lavezzi 1

45- Par -Derlis González 1

46- Ecu -Miller Bolaños 1

47- Par -Edgar Benitez 1

48- Uru -Alvaro Pereira 1

49- Bol -Alejandro Chumacero 1

50- Arg -Lucas Biglia 1

51- Bra -Filipe Luis 1

52- Arg -Angel Di Maria 1

53- Ecu -Jefferson Montero 1

54- Ecu -Frickson Erazo 1

55- Bra -Dani Alves 1

Mundial de Rusia-2018, estos son algunos datos de este enorme país

Rusia ofrecerá a sus visitantes internacionales la vivencia más dinámica posible de la Copa Mundial de la FIFA 2018™. Espectadores, futbolistas y oficiales disfrutarán de una experiencia rica y variada en medio de la geografía única y la diversidad cultural de las sedes del campeonato.

El país más grande del mundo

La frontera nacional más larga del mundo

18 países vecinos

Geografía

Rusia es enorme. Rusia es inacabable. Rusia es intemporal y eterna. Y en cualquier caso, Rusia es capaz de seguir sorprendiendo. Los casi 17.100.000 km² de área del país, cuyas costas están bañadas por 12 mares pertenecientes a los océanos Atlántico, Glacial Ártico y Pacífico, incluyen una octava parte de la superficie habitada de la Tierra.

Rusia es una nación de belleza incomparable, de variedad y de extremos, que abarca las cumbres nevadas de los montes Urales y del Cáucaso, los aparentemente infinitos bosques siberianos, los anchos ríos que se extienden a través del continente, y los desiertos y praderas de su estepa central. Rusia es el país del lago Baikal (el más profundo y el más puro de la Tierra) y del Volga, el río más largo de Europa.

Ningún otro país se extiende a lo largo de 9 de las 24 zonas horarias del planeta; así, mientras los rusos de Vladivostok se sientan para disfrutar de su cena familiar, sus compatriotas de Kaliningrado se levantan de la cama para recibir los rayos del sol de la mañana.

Población

La población de Rusia es tan asombrosamente diversa como su país. A lo largo y ancho de su inmenso territorio habitan 143 millones de personas que representan a más de 140 nacionalidades y grupos étnicos, que hablan más de 100 lenguas y que abanderan un amplio abanico de creencias, costumbres y legados históricos. Alrededor del 80% de la población rusa reside en la parte europea del país. En cuanto a población, Rusia es el 9º país más grande del mundo.

La contribución de Rusia al mundo de la cultura, de las artes y las ciencias es enorme. Rusia es la patria de más de 20 ganadores del Premio Nobel; incluidos los poetas del siglo XX Boris Pasternak y Joseph Brodski, el científico y activista de derechos humanos Andrei Sajarov, y el primer Presidente de la URSS, Mijail Gorbachov.

Rusia goza de una sólida tradición en el campo de la música, la literatura y las bellas artes. Entre sus figuras más destacadas figuran los compositores Peter Tchaikovski, Sergei Rachmaninov y Dmitri Shostakovich; así como los escritores León Tolstoi, Fiodor Dostoyevski y Antón Chejov. Tanto el Bolshoi de Moscú como el Mariinsky de San Petersburgo son teatros de ópera y ballet de reconocido prestigio mundial.

Etiquetas: #Chile

Déjanos tus comentarios en Voiz