La Casa Blanca dijo el martes que todavía espera finalizar las negociaciones sobre un amplio acuerdo de libre comercio EEUU-UE hacia fin de año, luego de que Francia y Alemania cuestionaran el pacto.
El portavoz presidencial Josh Earnest dijo que Barack Obama enviará a su representante comercial a Europa en los próximos meses, rechazando la solicitud francesa de que se suspendan las negociaciones.
La Casa Blanca alertó también a la UE contra la adopción de medidas "unilaterales" por la solicitud al gigante tecnológico californiano Apple que pague 13.000 millones de euros (14.500 millones de dólares) por impuestos atrasados en Irlanda.
"Nos preocupa una decisión unilateral", dijo el portavoz presidencial Josh Earnest, agregando que ello "amenaza con socavar los avances alcanzados conjuntamente con los europeos para hacer justo el sistema impositivo internacional".
"Cuando digo justo, quiero decir justo primeramente para los contribuyentes, pero también justo para la compañías que tratan de hacer negocios en el mundo, que finalmente benefician a las economías", agregó Earnest.
La Comisión Europea (CE) dio este martes un gran golpe a las "ventajas fiscales" otorgadas por Irlanda a Apple y exigió al gigante estadounidense que devuelva a este país la suma récord de más de 13.000 millones de euros, por ventajas fiscales indebidas.
En una excepcional reacción de apoyo en Estados Unidos a la decisión de la CE, la organización ATF (Estadounidenses por impuestos justos), que agrupa a 425 asociaciones en el país, afirma que "el acuerdo secreto de Apple le permite evadir miles de millones de dólares que pertenecen a los contribuyentes tanto en Estados Unidos como en varios países de Europa", luego de beneficiarse con tasas impositivas inferiores a 1% entre 2003 y 2014.
Por su parte, Matt McAlvanah, portavoz del Representante para el comercio exterior estadounidense (USTR), dijo a la AFP que "la Comisión Europea y los dirigentes de los estados miembro de la Unión Europea reafirmaron claramente su compromiso para proseguir las negociaciones" hacia una asociación transatlántica de comercio e inversiones (Transatlantic Trade Investment Partnership, Tafta).
"Compartimos este compromiso y a lo largo del verano (boreal), Estados Unidos se concentró en la búsqueda de caminos hacia un acuerdo que contemple las prioridades de las dos partes", agregó en un email.
El USTR, Michael Froman "está ansioso por continuar ese trabajo cuando se reúna con la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström en las próximas semanas", concluyó.
El presidente francés, François Hollande, afirmó el martes que "las negociaciones en curso sobre el tratado entre Europa y Estados Unidos no podrán desembocar en un acuerdo antes de que termine el año" y "el fin del mandato" de Barack Obama.