Por Nilza Ferreira, nilzaferreira@lanacion.com.py
Siete hospitales proyecta construir el IPS con las rentas generadas por las colocaciones bancarias, tras la promulgación de la Ley N° 5.655 que complementa, amplía y modifica disposiciones del régimen legal del seguro social.
El gerente de Salud Aníbal de los Ríos, comentó que hay un paquete de obras que serán financiadas con los intereses producidos por los fondos de la reserva técnica del instituto, depositados en bancos de plaza. Se estima que este año el rendimiento financiero será de 300 millones de dólares.
Entre los proyectos figuran la construcción del Hospital Ingavi en un predio aledaño a la actual clínica. Tendrá capacidad de 600 camas y será un centro especializado en cirugías de alta complejidad.
También se contempla la edificación del hospital materno-infantil en la propiedad donde funciona la clínica periférica 12 de Junio. Con una dotación de 360 camas, dará respuesta a la demanda en las áreas de Pediatría y Ginecología.
Otras tres obras están previstas dentro del predio del Hospital Central, que serán modulares. Se trata de un hospital de día para la urgencia, otro hospital de similares características para pacientes con patologías oncológicas y un área para el tratamiento de enfermedades infecciosas y de trasplantados.
Asimismo se prevé la ampliación edilicia del Hospital Geriátrico y la remodelación del Hospital de Luque.
A estos se suma la culminación de las obras de los hospitales de San Pedro, Santaní y Coronel Oviedo que han parado por otras circunstancias, debido a que se rescindió el contrato con la constructora por incumplimiento de las cláusulas.
Para fin de este año se prevé la habilitación del Hospital de Ciudad del Este y de la residencia para adultos mayores, ésta funcionará en el ex hotel casino de San Bernardino, cuyo edificio está en pleno refaccionamiento.
"Estas son las metas inmediatas que se van a culminar entre fines del 2016 y fines del 2017. que va a tener otro panorama ya para nuestra oferta de tratamiento. No solo va a contribuir a descongestionar sino que va a tener una oferta de cama suficiente. Irá acompañado de equipamientos de primer nivel, porque las obras se van a ofertar con equipamientos, para que no tengamos problemas. Va a tener un equipo igual o superior al Hospital Central, esos hospitales", dijo de los Ríos.