Es más fácil iniciar como una empresa B que reconvertirse, a pesar de que la tendencia es que las compañías vayan migrando a adoptar compromisos sociales y ambientales, manifestó Pedro Friedrich, invitado en uno de los paneles del Congreso.

Friedrich está al frente de Tonka SA, una pyme argentina que desarrolla componentes y dispositivos de seguridad para artefactos de gas con tecnología innovadora, certificada recientemente como empresa B y el nuevo enfoque apunta a las energías renovables y unidad de negocios de regeneración.

"Es más fácil iniciar un emprendimiento siendo una empresa social o B por la tendencia, que convertir una existente porque cuesta más como lo fue en nuestro caso, pero no es imposible y lo bueno es que atraen resultados con ventajas competitivas", manifestó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Indicó que la decisión de certificarse como B tiene que ver con el gran dilema que ahora preocupa a todos los empresarios del mundo, porque la propuesta del Sistema B no es solo realizar mejores prácticas como reciclar la basura, juntar agua de lluvia o utilizar energía solar, sino más bien hacer un profundo cambio de propósito, para resolver un problema ambiental o social del mundo.

Aclaró que no es una tarea fácil, pero que invariablemente una compañía que arranque por el camino B, encontrará un nuevo propósito con el cual solucionar los problemas socioambientales.

Rescató el incipiente movimiento de un Sistema B en Paraguay e invitó a todas las compañías a iniciar el camino ingresando al sitio web sistemab.org e ir contestando las preguntas y sumar cada punto para lograr la certificación.

Pero el objetivo no es solo lograrlo, sino ejercer la sustentabilidad de la empresa, regenerar y reparar acciones con buenas prácticas y que el fin de las empresas sea solucionar problemas anteriormente citados.

Déjanos tus comentarios en Voiz