Petróleos Paraguayos (Petropar) inició la licitación de 1.200 toneladas del Gas Licuado de Petróleo (GLP), de manera a incursionar como distribuidor en el mercado paraguayo del rubro, según el presidente de la estatal, Eddie Jara. Comentó que el principal objetivo de esta filosofía es la de beneficiar a los consumidores del Paraguay con precios más favorables.

Según los cálculos del presidente de Petropar, el precio que el consumidor final pagará por una garrafa de 10 kilos es de aproximadamente G. 50.000, siendo actualmente el precio unos G. 70.000.

Jara señaló que la entidad estatal tiene capacidad de almacenaje para 3.200 toneladas de GLP en su planta de Villa Elisa. Actualmente, existe un acuerdo energético entre el Paraguay y Bolivia, firmado a mediados del año pasado entre los mandatarios Horacio Cartes y Evo Morales, respectivamente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El acuerdo está en manos del Congreso Nacional que debe ratificar el acuerdo suscrito, de manera a que Petropar pueda comprar el hidrocarburo sin la necesidad de licitar.

PLANES

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos ( YPFB) presentará a Petropar un plan para la construcción de redes de distribución de Gas Natural Licuado (GNL) en dos ciudades del Paraguay.

El titular de la estatal boliviana, Guillermo Achá, quien visitó Paraguay en junio, señaló en su momento a medios bolivianos que si todo marcha como se espera, a finales del presente año iniciarán los trabajos de construcción de las redes de gas.

Por su parte, el titular de Petropar explicó que de realizarse, será un plan piloto a desarrollarse en la Región Oriental con posibilidades de extender el proyecto a otras ciudades del país.

Déjanos tus comentarios en Voiz