Asunción Media Show, en su edición Nº 11, se llevó a cabo en el Sheraton Hotel. La actividad fue organizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo de las Telecomunicaciones y el Acceso a la Sociedad de la Información de América Latina (Certal), así como el Grupo ISOS, con sedes en Uruguay.
Entre los temas expuestos durante el evento, se mencionaron los "Desafíos de la Regulación en América Latina" por parte de Francisco Delgado, por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel); la asesora presidencial del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) de Chile, Solange García Peñafiel; el ex subsecretario de Industria y director general de CertalL, de Uruguay, Edgardo Ortuño; y el director de la ATT Bolivia, Roque Roy Méndez Soleto.
El evento continuó este miércoles, en el Hotel Sheraton con la presentación de Guillermo Domaniczky, periodista y docente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Mario Bossolasco, Director de Marketing y Comunicación Grupo Isos y Agustín Genovese, conductor y productor de Genomedios como moderador.
Se presentó también el tema "El periodismo en la era de las redes y las multipantallas, ráting o función social con Zoé Robledo, premio nacional de periodismo y senador (México); Alberto Grille, fundador y y director de la revista semanario Caras & Caretas (Uruguay) y Eduardo Quirós presidente del Grupo Editorial El Siglo (Panamá).
El Centro de Estudios para el Desarrollo de las Telecomunicaciones y el Acceso a la Sociedad de la Información de América Latina es un centro de investigación independiente y sin fines de lucro, que tiene como finalidad impulsar debates y propuestas de políticas públicas regulatorias, como así también las estrategias empresariales que propendan a la innovación, y la incorporación de tecnología con el fin de contribuir a un desarrollo armónico de nuestros países.