El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, manifestó que una conducción colegiada en el Mercado Común del Sur (Mercosur) no está prevista y, además, aseguró que Venezuela no permitirá que eso suceda.

"No está prevista (la conducción colegiada), y si estuviera, necesitamos consenso", reiteró el embajador uruguayo en diálogo con el diario El País, al referirse a unas de las alternativas que se manejan en el bloque para zanjar la crisis política.

Nin Novoa reconoció que la situación actual del bloque regional "es compleja", pero aseguró que Uruguay no quiere una "parálisis", por lo que seguirá trabajando hasta el próximo 23 de agosto, fecha en la que será llevada a cabo una reunión entre coordinadores nacionales del Mercosur.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En ese encuentro se analizará la situación de Venezuela tras el incumplimiento de acuerdos en el Tratado y Protocolo de Adhesión correspondiente al bloque, tras finalizado el 12 de agosto del plazo para el cumplimiento.

El canciller de Brasil, José Serra, había propuesto que el Mercosur sea presidido por un consejo colegiado de embajadores que trabajarían temporalmente hasta diciembre en la dirección del bloque, a fin de resolver la crisis que atraviesa por el traspaso presidencial a Venezuela, hasta que Argentina asuma la presidencia.

Déjanos tus comentarios en Voiz