"Arami y Amaru", son una muñeca y un muñeco con dispositivos especiales para hablar. Mientras los niños y niñas juegan con ellos, los juguetes les van enseñando cuáles son las señales de abuso sexual, a quiénes y dónde recurrir.
Estos "amiguitos" son parte de la Campaña de Prevención contra el Abuso sexual, que tiene por lema: "La infancia es un derecho que no se toca".
El lanzamiento se realizó hoy,martes 16 de agosto en el local de PRODEPA, del km. 4,5 de la avenida Eusebio Ayala. El Ministerio de Educación y Cultura presentó también el "Juego Súper valé" que tiene por objetivo ayudar al estudiante a resolver problemas de valores de manera dinámica.
De los lanzamiento participaron el Ministro de Educación y Cultura, Don Enrique Riera y de los representantes de las organizaciones que llevan adelante las dos iniciativas.
Durante el acto el ministro Riera agradeció el compromiso de las organizaciones en esta iniciativa que de una manera didáctica contribuirá a la prevención del abuso sexual infantil.
Lanzamiento de la campaña contra el abuso infantil en escuelas: Arami y Amaru y del juego didáctico Súper Valé. pic.twitter.com/Na7MXwQT94 MECpy (@MECpy) 16 de agosto de 2016
Súper valé
El "Juego Súper valé" hace que de forma divertida y competitiva, el estudiante pueda poner en práctica sus habilidades sociales manifestadas a través de actitudes éticas y ciudadanas que le lleven a relacionarse adecuadamente consigo mismo y con los demás.
Permite también el despliegue de valores, decisiones e interacciones propias de su entorno a partir de un resultado u operación lógica, y su presentación viene en forma del conocido juego "El banquero".
Esta actividad lúdica fue diseñada por la Empresa Nutrihuevos, con el apoyo del Plan Nacional de Formalización y Lucha contra la Ilegalidad del Ministerio del Trabajo, y la Asociación Pro Desarrollo Paraguay y fue declarado de interés educativo por el MEC.