Por Joel Barrios

jbarrios@lanacion.com.py

Con la presentación de una nota de la Mesa de Coordinación General de "UNA no te calles" -en la que piden llamativamente "acelerar la aprobación del estatuto" pasando por encima de lo que indica el propio estatuto vigente-, se confirma la división existente en el seno estudiantil. Por otra parte, un grupo de representantes electos por los universitarios pidieron que el borrador sea analizado por todos los estamentos, ya que varias propuestas de la reforma impulsada por diversas facultades no fueron escuchadas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Con esta división los estudiantes llegan a la reunión de mañana martes para la sesión extraordinaria del Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). En la misma se tratarán las 2 propuestas sobre el estatuto de la UNA, la de la organización que otrora aglutinara a todos los jóvenes por una misma causa, y la de los hoy representantes electos por los estudiantes.

En la asamblea de mañana se analizarán las 2 posturas, la del grupo Una no te calles y el de los representantes electos.

Los voceros de la organización estudiantil #UNAnotecalles formaron parte de la "Comisión Especial" que se creó para realizar el estudio de la Reforma del Estatuto de la Universidad Nacional de Asunción (REUNA).

Participaron de todo el proceso de la confección del borrador, desde la primavera estudiantil hasta la presentación del informe final conclusivo el 20 de julio pasado. Sin embargo no dejaron siquiera una observación de desacuerdo o reclamo sobre el documento, como sí lo realizaron representantes de otros estamentos, lo que fue una de las causales de la división, ya que al contrario piden la aprobación del estatuto.

Nota enviada por UNA no te calles en la que exigen aprobación del estatuto en una semana.

En el "proceso de reforma" de más de 7 meses se fueron dando profundas diferencias entres los miembros de UNA no te calles, entre los que dejaron sentado su postura de rechazo en el informe final del borrador del estatuto y quienes no fueron invitados a participar en su elaboración.

Es por ello, que actualmente las principales cabezas de #UNAnotecalles no gozan de la credibilidad con la que contaban el año pasado, según indican quienes decidieron alejarse de la nucleación.

Estudiantes electos piden respetar procesos

Los representantes estudiantiles dejaron constancia -en su nota enviada al CSU- que buscan hacer "respetar el proceso de la reforma" para que avance por las instancias que corresponden en términos legales.

La otra propuesta de los universitarios, proviene de los miembros estudiantiles electos de la Asamblea Universitaria, que exigen se convoque a una sesión extraordinaria de la asamblea universitaria "de manera inmediata ya que es la instancia a la que corresponde en términos legales el tratamiento y discusión sobre la reforma de los estatutos de la UNA, según menciona el artículo 14 del estatuto vigente", indica el documento.

En asamblea, se deben conformar las comisiones asesoras (Comisión de Asuntos Legales, Administrativos y Financieros) con la posibilidad de convocar a especialistas para el estudio de la reforma, como citan los artículos 26 y 27 del Reglamento de la Asamblea.

A partir de estos trabajos se puede apuntar a lograr la ansiada reforma antes de octubre, mes en que se da la renovación de las autoridades en todos los estamentos y que ocupan cargos de gobierno en toda la universidad, expresan los estudiantes según la nota enviada al CSU.

Los miembros estudiantiles de la Asamblea "apoyan la reforma y lo consideran un paso impostergable" sin embargo se deben cumplir todos los requisitos que están establecidos en el estatuto y evaluar estas condiciones necesarias para su aprobación.

#UNAnotecalles exige acelerar proceso

Liz Guillén, representante de la organización #UNAnotecalles señaló la semana pasada que cuesta mantener este proceso de cambio por lo que quieren la reforma ya. "Esta presión además se da porque se está volviendo a instalar la estructura corrupta es por eso que el CSU busca dilatar incluso por 2 meses más la aprobación del estatuto", dijo.

Pese a contar con errores y no tener la aprobación de todos los sectores, el lunes pasado, Guillén había exigido "que la modificación del estatuto se trate esta semana", por la semana que pasó.

La organización #UNAnotecalles nació como producto de la fiebre estudiantil en setiembre de 2015 para derrocar a Froilán Peralta y toda su rosca que imperaba en todas las facultades, lo que logró el consenso de los estudiantes y sus presidentes de Centros, representantes estudiantiles y asambleístas.

En esta sesión del Consejo Superior de la UNA se tratará el borrador del estatuto con la presentación de las dos notas. El viernes pasado la "Mesa de Coordinación General de UNA no te calles" acercó la suya, en la que sin tener en cuenta una revisión jurídica, "piden la aprobación del estatuto en la brevedad posible" y su estudio en un "tiempo razonable y no tan extenso".

Déjanos tus comentarios en Voiz