El analista político, Gustavo Becker sostuvo que básicamente existen dos o tres temas que -seguramente- constituyen los aspectos positivos de la gestión del presidente Cartes, en estos tres años de gobierno.

"Uno de ellos es el esfuerzo por mejorar la transparencia en la administración pública, luego de décadas de oscuridad en ese campo, se abrió la ventana a la transparencia", afirmó en dialogo con la radioemisora 970 AM. No obstante, Becker indicó que queda mucho por hacer en el Paraguay.

Igualmente, refirió que aún queda pendiente el sistema de administración de la justicia. "Inicia desde la Corte Suprema y va hasta el último juzgado inferior de la República.", afirmó el analista.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Dijo -además- que es el primer gran déficit del Gobierno, que involucra no solo al Ejecutivo.

"Yo creo que se sigue fracasando en seguridad por la corrupción, comenzando por los niveles más altos. También hubiera sido bueno que se hicieran mayores esfuerzos en lo referente a la salud y a la seguridad, en esta etapa que pasó", agregó.

Por otra parte, resaltó el esfuerzo del presidente Cartes en otorgar a jóvenes paraguayos las oportunidades para viajar y formarse en el extranjero. "Es un punto positivo,. Estos jóvenes volverán para cambiar al país con sus conocimientos", aseguró Becker. Destacó que es la garantía de un mayor cambio para el ambito privado y público del país. "Vale la pena apoyar y consolidar", acotó.

"Aplaudamos lo que ya se ha hecho y demos el impulso a lo pendiente", reiteró Becker.

Una maldición

Al ser consultado sobre el tema de la reelección presidencial, Becker dijo que "a partir del tercer año hay una maldición en donde se piensa en reelección". Añadió que no quisiera que el presidente Cartes se maree con el tema de la reelección a partir de ahora, o terminará descuidando el país. "Él podría ser un elector decisivo para el próximo Presidente si no se desconcentra", sentenció.

Déjanos tus comentarios en Voiz