Río de Janeiro, Brasil | AFP, por Pablo SAN ROMAN.

Cuando comience el viernes su participación en Río-2016, Yvette Lewis pensará en su madre, Lorna. La especialista en 100 metros vallas, que compitió primero por Estados Unidos, comenzó a hacerlo por Panamá, el país de su madre, a partir de 2013.

Lorna Dowin fue una exatleta de diferentes disciplinas, que tuvo que dejar el deporte cuando se quedó embarazada de Yvette y su hermana.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Su madre siempre soñó con participar en unos Juegos y estará en Rio para ver ese anhelo reflejado en su hija.

"Me siento muy honrada de llegar a los Juegos, significan mucho para mí porque siempre ha sido mi sueño y el de mi madre", explica en una entrevista a la AFP.

La atleta de 31 años tiene dificultades para hablar en español, pero quiere hacer el esfuerzo y se lanza con el idioma de su madre.

"Mis expectativas para los Juegos Olímpicos es correr más rápido en cada ronda. Estoy en muy buena forma y me siento muy rápida", explica.

"Estuve haciendo un montón de trabajo de velocidad y explosivo", añade.

La carrera militar de su padre, estadounidense, hizo que Yvette Lewis naciera en Alemania, pero el hecho de que su madre naciera y viviera en Panamá hasta los 12 años, permitió a la atleta poder competir con el país centroamericano.

La velocista panameña ya compitió una vez en Rio, en los Juegos Panamericanos de 2007, representando a Estados Unidos, siendo octava en 100 metros vallas y sexta en triple salto.

Cuatro años después, en los Panamericanos de 2011, volvió a defender los colores de Estados Unidos, siendo primera en 100 metros vallas y segunda en el relevo 4x100, además de séptima en triple salto.

Fueron sus dos competiciones importantes con Estados Unidos.

- Únicos Juegos -

Con Panamá quería competir en unos Juegos, algo que cumplirá en Rio, ya que después de este sueño realizado se retirará.

En el futuro quiere convertirse en terapeuta de un equipo deportivo profesional.

El Mundial de Pekín-2015 fue el primer gran evento en el que pudo representar a Panamá, quedando eliminada en las series, para ocupar el puesto 36º en el cómputo general.

En Rio-2016, no quiere fijarse una meta.

"Todas las atletas de 100 metros vallas serán difíciles. Los obstáculos son una carrera muy técnica y nunca se sabe lo que puede pasar", afirma.

Una medalla parece muy lejana pero afirma que le gustaría conseguirla para dar un empujón al atletismo en Panamá, un país que ya cuenta con grandes atletas como el saltador Irving Saladino y el velocista Alonzo Edward.

"Una medalla ayudaría al deporte y al país para que más jóvenes practiquen atletismo y puedan competir contra los mejores del mundo", señala.

Tras la exclusión de los atletas rusos por dopaje, Yvette Lewis afirma que su deporte debe ser limpio.

"Creo que para todo el que hace deporte, no es justo que otros tengan ventaja", afirma.

El sueño Yvette Lewis, y también de Lorna Dowin empezará a andar el viernes en Rio de Janeiro.

Déjanos tus comentarios en Voiz