El partido Unión de Ciudadanos Éticos (Unace) se perfila para aliarse con el Partido Colorado para el 2018, sector con el que tiene mayor afinidad, lo admitió el propio presidente de la agrupación, Jorge Oviedo Matto.

El legislador incluso señaló que puso a disposición del presidente de la República, Horacio Cartes, los dos votos que el partido tiene en la Cámara de Senadores para apoyar la enmienda constitucional que habilite la reelección presidencial.

Oviedo Matto puntualizó que el plan es apoyar la reelección de Horacio Cartes e intentar que la Asociación Nacional Republicana (ANR) les dé la Vicepresidencia de la República, "Porque en política el objetivo es ocupar espacios de poder. En política uno tiene que asumir sus limitaciones y realidades, por eso no podemos exigir la Presidencia", dijo antes de la reunión de la Junta Nacional del Partido que reunió a referentes oviedistas principales de los 17 departamentos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El titular partidario añadió que con el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) ya ha cumplido "al instalar con votos del Unace a un vicepresidente de la República, que fue Yoyito Franco, que ganó a (Félix) Argaña (en el 2000) y luego en el Juicio Político (2012) que acompañamos con nueve senadores, asumió Federico Franco y ahora queremos llenar nuestras expectativas con otro grupo político", mencionó.

Oviedo Matto destacó que ningún partido va a llegar solo a la Presidencia de la República y dijo confíar en que en la ANR se den cuenta a tiempo de eso y habilitar las alianzas electorales.

Añadió que en las municipales, con la derrota de los colorados en Asunción, ya se pudo medir la importancia de las alianzas. De no darse la posibilidad con la ANR, igualmente encararán la campaña de forma solitaria, como partido, aseveró.

Además, dijo que a partir de octubre de este año, el partido Unace ya iniciará las visitas a los afiliados de todo el país para hacer saber porqué el objetivo político es la alianza y conseguir el apoyo. Indicó que están reestructurando el partido y el objetivo es lograr tener 1.707 Juntas Sectoriales, que son las estructuras de base, en todo el país. El objetivo sería poner un presidente de junta sectorial por local de votación, según dijo.

Con relación a la situación económica del partido, aseguró que ya se pagó G. 1.300 millones de los bonos emitidos para las pasadas municipales, mientras que la Justicia Electoral ya le entregó G. 553 millones de guaraníes en el 2016.

Déjanos tus comentarios en Voiz