Las propuestas de pagos realizadas por Petróleos Paraguayos (Petropar) en varias ocasiones son argumentos válidos para que la estatal paraguaya pueda ser favorecida en la demanda iniciada por Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) que desoyó las formas de refinanciar la deuda, según el abogado Rodrigo Campos Cervera.
El abogado señaló que la estatal paraguaya puede salir airosa, siempre y cuando los representantes jurídicos presenten de manera eficiente los alegatos de defensa.
Explicó que el tribunal arbitral es la que tomará la decisión final la cual debe ser acatada totalmente y no puede ser apelada. "Este proceso arbitral puede durar varios años dependiendo de cómo se va desarrollando", manifestó el abogado.
Por su parte, el titular de Petropar, Eddie Jara, afirmó que ya tiene en mente el bufete que defenderá a la estatal de la demanda impulsada por PDVSA y que en los próximos días lo anunciará.
Explicó que se reunirá con el equipo jurídico de la institución que ya volvió de Francia de manera a anunciar oficialmente el bufete a ser contratado para defenderla ante la demanda iniciada por Petróleos de Venezuela SA por un monto de US$ 265 millones por la provisión.
La misma fue realizada ante la sede en París de la Cámara de Comercio Internacional (CCI). Comentó que un total de ocho bufetes de carácter internacional fueron consultados la semana pasada en España y Francia.
INTIMACIÓN
Petropar recibió a inicios de junio una notificación de intimación de Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) sobre la deuda por la comercialización de derivados del petróleo con el Paraguay. La nota destacaba que la deuda debía ser abonada de forma total hasta el 10 de junio del presente año, de lo contrario Petropar estaba expuesta a una demanda de parte de la petrolera venezolana.
Jara comentó que en varias ocasiones se realizaron viajes a Caracas, en donde se pidió a PDVSA una quita del 50% sobre de la deuda y que el 70% del remanente se pagará con recursos propios de la institución. Mientras que el 30% restante se saldará durante el 2016.