Por Joel Barrios

Twitter: @Joelbarrioss

Horas después de conocerse la llegada de Pokémon Go a Paraguay, ya se hizo pública una "desgracia con suerte" que se vivió en las calles de Asunción. Bruno Godoy decidió contar su experiencia a La Nación Digital, de manera a que se pueda concienciar y evitar una tragedia ante la descarga y el uso masivo de esta aplicacion.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sobre el percance, Godoy contó que una peatón distraída "cruzó sin precaución a la altura de San Martin y Lillo con el celular en mano". Godoy iba con su pareja en su vehículo, y al percaterse de que la joven iba distraída, le reclamó que preste más atención al caminar.

Hay muchos jugadores que cruzan las calles del microcentro sin prestar atención al tránsito, fue el reclamo en redes sociales de los conductores.

El afectado expresó que iba con su pareja y aclaró que la joven "le salió de golpe, pero por suerte iba conduciendo a 40 km", por lo que pudo frenar a tiempo. Contó que la mujer le dijo que le "disculpe porque estaba jugando Pokémon Go. Me puse muy nervioso pero me tranquilizó que no le choqué", explicó.

Bruno confirmó que la joven estaba totalmente distraída con el celular en la mano. "Si no frenaba o si ella iba rápido podría haber sido un accidente grave", destacó el joven.

El juego atrapa a los adultos, también. Foto: Aníbal Gauto.[/caption]

Éxito en toda la región

En Paraguay y toda Latinoamérica desde la tarde de este miércoles este juego de realidad aumentada ya está disponible. La aplicación genera a Niantic, su desarrolladora, ingresos por US$ 10 millones de manera diaria. La compañía tiene registradas unas 100 millones de descargas del juego en solo un mes, rompiendo récords y siendo una de las apps más descargadas de la historia.

Déjanos tus comentarios en Voiz