Ante la resolución de la sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia, de suspender los efectos de la providencia que había admitido la imputación por lesión de confianza al ex ministro del Interior, Rafael Filizzola, el fiscal adjunto contra Delitos Económicos y Anticorrupción Federico Espinoza, salió al paso de los hechos manifestando que con esto se buscaría "blanquear" el proceso.

Esto, teniendo en cuenta que con la medida tomada la investigación queda paralizada, sin embargo, los plazos estipulados continúan vigentes y corre el riesgo de que la causa finalmente prescriba.

"Esta decisión atenta contra la seguridad jurídica, en el sentido que el estado deja de ser eficiente porque no va poder cumplir con su rol constitucional de investigar un delito y la consecuencia de esto es la falta de seguridad jurídica en el país", dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Adelantó que analizarán acerca de las medidas que podrían tomar ante esta situación, a fin de ver las posibilidades de revertirla."La vía que nos resta a partir de ahora la estamos analizando a los efectos de ver qué camino tomar para revertir esta situación.

Si bien es cierto que se trata de una medida cautelar, haciendo un análisis de la resolución de la Corte notamos de que se hizo un análisis del fondo de la cuestión", aseguró.

Espinoza manifestó su preocupación ante lo mencionado debido a que los plazos en materia penal son perentorios e improrrogables, por lo tanto corre el riesgo de extinción de la acción penal como también la prescripción de la sanción.

"A nosotros como institución nos imposibilita seguir con la causa, porque al suspender los efectos nos quedamos atados de pies y manos.

Esto no tiene precedente, probablemente sea el primer caso de suspensión del proceso a través de la inconstitucionalidad. Aquí está en juego la eficiencia de un país en su rol constitucional de investigar un delito", finalizó

Filizzola está imputado por lesión de confianza, a raíz del desembolso de G. 1.131.812.500 para la ejecución de obras en 23 comisarías, las que nunca fueron concluidas.

Déjanos tus comentarios en Voiz