Profesional de CDE habla de la importancia del ejercicio de la profesión con honestidad.

DOLLY GALEANO -

CIUDAD DEL ESTE AGENCIA REGIONAL

En el día en que se se recordó el Día del Abogado, un pro­fesional insta a tener en cuenta la importancia de luchar por dignificar el ejercicio de abogar por los derechos de las personas en el ámbito judicial.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Insto a los colegas para luchar por mejorar la adminis­tración de justicia desde el sector que nos toca desem­peñar, insto también a dig­nificar de nuevo la profe­sión, demostrar que no es lo desastroso que se dice", sostuvo el doctor Fernando Airaldi, al hacer mención al día en que se destaca la labor de los abogados.

Agrega que su inquietud se basa en que hay muchos que hacen un esfuerzo, capacitándose, asistiendo a foros académicos y tra­tando de seguir especia­lizándose con el sueño de que "algún día sistema nos permita ejercer una aboga­cía real basada en la bús­queda de la verdad como es el principio de nuestro ejercicio".

Aclara que precisamente por tratarse de un día en que se reconoce a los abo­gados, no puede dejar de mencionar que en "la lucha contra el sistema va per­diendo la ciudadanía por­que, entre otras cosas, los profesionales de ven obli­gados a pisar esa pequeña línea que divide lo legal de lo ilegal, ya que reina la corrupción y el hombre en decadencia".

Fernando Airaldi refiere que en la tarea de abogar se torna muy difícil la tarea porque se está perdiendo contra la corrupción y "muchos nos preguntamos su vale pena seguir instruyéndo­nos cuando un juez toma una decisión sin tener en cuenta la verdad".

"Hay gente que hace un

esfuerzo, estoy conven­cido que debemos mejorar pero no podemos dejar de ver que es difícil romper ese esquema, en el mano a mano vamos perdiendo porque si a la hora de la sen­tencia no reina la verdad, dónde queda la esencia del abogado. Todo eso pone a prueba nuestra paciencia y con los años nos vamos deteriorando", analiza el abogado. El mismo explica que los aspectos sobre los que remarca no son solo problemas solos del ámbito

judicial sino por la falta de valores en la sociedad.

No obstante, a pesar de los cuestionamientos, el abo­gado Fernando Airaldi, insiste en que no se debe abandonar la formación y la instrucción constante "soñando con que algún día el sistema nos permita ejer­cer una abogacía real y donde tengamos la confianza plena de que la verdad es la que tendrá preeminencia sobre los intereses oscuros de los actores de la justicia".

Déjanos tus comentarios en Voiz