Chad Bray, LONDRES.
Barclays, el banco británico, dio a conocer que sus ganancias habían caído un 41 por ciento. Este resultado está vinculado con la aceleración de sus planes de vender o cerrar negocios y activos que ya no se consideran crucial para su estrategia.
James E. Staley, director ejecutivo de Barclays, expresó que la eliminación de esos negocios no esenciales era una clave para desbloquear el potencial de ganancias del banco.
Desde su ingreso a la institución, en diciembre último, Staley aceleró los movimientos y se centró la estrategia del banco en dos divisiones: la banca consumidora británica y la banca corporativa y de inversión.
Durante el segundo trimestre de este año, Barclays reportó una ganancia –antes de la deducción de impuestos– de 677 millones de libras, alrededor de US$ 892 millones. Eso es inferior al beneficio de 1,15 mil millones de libras en igual período de tiempo, pero del 2015.
"La estrategia sigue siendo la más adecuada, en nuestra opinión", insistió Staley durante una conferencia telefónica con periodistas. "Nuestra estrategia está anclada en la convicción de ser una gran institución financiera diversificada, ya que no vamos a escapar de la volatilidad que tienen los ciclos económicos. Esto es particularmente cierto ahora tras la votación 'Brexit'".
Staley añadió que el banco no vio "razón alguna" para ajustar su estrategia o cambiar el ritmo de su desempeño, a la luz del resultado del referéndum del 23 de junio último para abandonar la Unión Europea, una salida conocida como Brexit.
La incertidumbre sobre el efecto económico de la decisión británica de abandonar el bloque irritó a los mercados financieros y golpeó con especial dureza a las acciones de los bancos en toda Europa.
Entre el señalado referéndum y el jueves pasado al cierre de las operaciones bursátiles, las acciones de Barclays cayeron casi un 22 por ciento en Londres. Pero, en la mañana del viernes, sus acciones subieron un 6 por ciento en Londres, a 155,35 peniques.
Desde el resultado del Brexit, el Banco de Inglaterra viene señalando repetidamente que las presiones económicas podrían obligarlo a recortar las tasas de interés, algo que podría ocurrir incluso el próximo mes.
Y el Lloyds Banking Group, un rival bancario británico, manifestó el jueves que recortará otros 3.000 puestos de trabajo y cerrará 200 sucursales hasta finales del año próximo, advirtiendo que "una desaceleración del crecimiento parece probable" en la economía británica después del Brexit.
Barclays divulgó también que sus ingresos operativos, similares a los ingresos en los Estados Unidos, se redujeron un 10 por ciento, a 5,48 mil millones de libras en el segundo trimestre de este año, lo que es inferior al resultado de 6,07 mil millones de libras en igual período del año pasado. Los gastos operativos se redujeron también en un 14 por ciento en el periodo mencionado, a 3,87 mil millones de libras.
Los negocios no esenciales de Barclays reportaron una pérdida de 887 millones de libras en el segundo trimestre de este año, en comparación con una pérdida de 324 millones de libras el año anterior.
Durante este segundo trimestre, Barclays tuvo una pérdida por única vez de 182 millones de libras por la reestructuración de una cartera de préstamos hechos a las autoridades locales en Gran Bretaña.
Barclays también reconoció un deterioro de 372 millones de libras en relación con su banca de consumo, de seguros de vida y salud y con operaciones de gestión de inversiones en Francia.
El banco había dicho en abril que estaba en conversaciones exclusivas con la firma de capital privado AnaCap Financial Partners sobre la posible venta de esos negocios. Las discusiones no incluyen sus operaciones de banca corporativa y de inversión en Francia, que continuarían funcionando.
Una venta completaría la salida de Barclays de la banca minorista en Europa continental. El año pasado ya vendió operaciones en Italia, Portugal y España.
Staley declaró, asimismo, que el banco espera una disminución de sus gastos en el 2017, ya que el lastre de sus negocios no esenciales debe aliviarse a consecuencia de la venta y el cierre de operaciones de negocios y operaciones no fundamentales.
Staley precisó que los gastos de sus negocios no esenciales estarían en el rango de 400 millones a 500 millones de libras en el 2017. Comparativamente, el costo estimado de gastos de la división de negocios no esenciales es de 1,6 mil millones de libras, remarcó.
Barclays también está en proceso de reducir su participación mayoritaria en el Barclays Africa Group para liberarse de los requisitos regulatorios y de capital que han pesado negativamente en su balance.
En mayo, Barclays vendió una participación del 12,2 por ciento en el Barclays Africa Group.
"Dado el alto nivel de interés en el activo, hemos aumentado la confianza en nuestra capacidad para separar África", dijo Staley.
En su banca corporativa y de inversión, el beneficio se redujo un 15 por ciento, a 1,17 mil millones de libras, en este segundo trimestre, siendo que en igual período del año pasado fue de 1,38 mil millones de libras.
El banco consumidor británico reportó una ganancia de 141 millones de libras en el último trimestre, en comparación con una pérdida de 174 millones de libras en el segundo trimestre del 2015.
Siga a Chad Bray en Twitter @Chadbray