Los integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados serán los encargados de decidir si remiten o no al Senado las ternas para elegir al contralor general de la República, al defensor del Pueblo y sus adjuntos, luego de que en la Cámara no se reunieran los votos para la elección. Otra opción será mantener la lista de los candidatos en el estamento para posteriormente analizarlos.

"Esta es una cuestión que se debe discutir desde lo político. Nosotros no nos sentimos representados porque sabemos cómo se conformaron estas ternas en el Senado, de forma acelerada, fruto de una negociación entre sectores muy reducidos", indicó el colorado Tadeo Rojas, vicepresidente segundo del estamento.

Su colega del sector independiente, Olga Ferreira, lamentó la actuación de sus colegas argumentando que esto se trata de un "cuoteo político". "Esto estaba cantado, las ternas no se pueden rechazar, es muy clara la ley.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

No pueden devolver las ternas nos gusten o no los candidatos. Esto es un cuoteo, un chiste, una joda de todos los legisladores, ya que no se eligió por cuestiones partidarias. Tenemos un contralor que no puede controlar y un defensor que no defiende", indicó.

El titular del estamento, el colorado Hugo Velázquez, había señalado que la decisión de mantener las ternas en la Cámara para fijar otra fecha de estudio y reunir los votos necesarios para su tratamiento, o de remitirlas al Senado, dependerá exclusivamente de dicha comisión.

Durante su tratamiento en el pleno el pasado miércoles, Ramon Ferreira, aspirante a contralor por el sector liberal, fue el que más votos obtuvo, con un total de 27.

En tanto, 44 diputados se abstuvieron y 9 estuvieron ausentes. Para la subcontraloría, Clara Elizabeth Ruiz Díaz, del Partido Colorado, obtuvo 27 votos, 43 se abstuvieron y 10 estaban ausentes. (Los aspirantes a estos cargos necesitaban 41 votos).

Para defensor del Pueblo, Jorge Rolón Luna, allegado al PDP, tuvo 24 votos, 41 se abstuvieron y hubo 15 ausentes. Finalmente, para defensor del Pueblo adjunto, Raúl Monte Domecq, del Frente Guasu, tuvo 20 votos, 37 abstenciones y 23 ausentes.

Déjanos tus comentarios en Voiz