Agencia regional.
Unos 200 jóvenes destacados por su liderazgo o con éxitos académicos de Itapúa participan del VII Foro de Emprendedores del Paraguay que se desarrolla en Encarnación desde ayer y se extenderá hasta mañana.
El evento, que se realiza por primera vez fuera de Asunción mediante un acuerdo de cooperación entre la Fundación Paraguaya y la Gobernación de Itapúa, se desarrolla en el salón auditorio de la Gobernación de Itapúa.
Participan jóvenes representantes de los 30 municipios del departamento, quienes en la primera jornada hicieron un trabajo de integración, a más de participar de una serie de conferencias y show de talentos.
El encuentro permitirá a los jóvenes acceder a herramientas para potenciar su espíritu emprendedor a través de conferencias magistrales y simultáneas, talleres y de orientación vocacional.
Unos 400 jóvenes se postularon, pero solo 200 tienen la posibilidad de participar, ya que era de cupo limitado, ya que por primera vez se realiza sin costo para los participantes.
"Con este foro se busca instalar la cultura emprendedora. Estamos muy satisfechos de ver el trabajo que hace más de un mes inició con la firma de convenio con un aliado estratégico en este momento para la Gobernación, que es la Fundación Paraguaya", indicó Diego Cabral, secretario de la Juventud de la Gobernación de Itapúa.
ACUERDO
La Fundación Paraguaya y la Gobernación de Itapúa firmaron un convenio de cooperación a fin de instalar el espíritu emprendedor de los jóvenes de este departamento.
La cooperación incluye asistencia técnica y metodológica en diversas áreas, como ser en educación emprendedora, el semáforo de disminución de la pobreza, microfinanzas, y el modelo de escuelas agrícolas autosuficientes.
La Fundación Paraguaya, que hace 30 años trabaja para promover el emprendedurismo, cuenta con una oficina en Encarnación desde hace 12 años, donde está trabajando con más de 3.000 mujeres microemprededoras para tratar de fortalecerlas, entrenarlas para manejar mejor sus negocios y brindarles asistencia crediticia.
Ahora esa asistencia se extiende a los jóvenes con la intención de formar emprendedores para todos los ámbitos.