El titular de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, sostuvo que en el artículo 2 de la Ley 296/94 no habilita al senador Enrique Bacchetta a ser designado por tercera vez como miembro del Consejo de la Magistratura. En tal sentido, aseguró que la normativa establece que la persona solo puede ser reelecto por una sola vez, y no especifica la figura de representación por gremios.

El senador Bacchetta fue electo en dos oportunidades por el Gremio de Abogados para integrar el Consejo de la Magistratura, pero el pasado 15 de junio, la Cámara de Senadores lo designó nuevamente para el cargo, lo que ha generado una discusión legal sobre si puede o no asumir nuevamente.

Los colorados oficialistas son los que se oponen abiertamente a tal situación. Estos incluso presentaron una acción ante la Corte Suprema de Justicia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En tal sentido, el diputado Velázquez señaló que hay un punto de vista en que el senador Bacchetta no puede ser designado como representante del Congreso, atendiendo a que se estaría violando la Ley.

"La ley habla de una persona, no de la representación de un gremio. Habla en forma particular de la persona que solo puede estar habilitado por dos períodos en el Consejo. No habla por gremio", expresó el diputado.

En tanto que la disidencia sostiene que la legislación lo habilita al presentarse en representación de otro gremio. Esta postura cuenta con el apoyo de las autoridades de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores y de los líderes de bancadas de la oposición. Bacchetta intentó el lunes asumir el cargo, pero el Consejo no tuvo quórum para sesionar.

La bancada oficialista presentó un amparo ante la Corte Suprema de Justicia, alegando que se sintieron agraviados ante esta situación por ser ilegal. Por tanto, solicitaron a la máxima instancia, anular la decisión e impedir que el senador colorado disidente asuma como representante de la Cámara Alta ante el cuerpo colegiado.

Déjanos tus comentarios en Voiz