Este jueves 21 de julio, el Fondo Cristiano Canadiense para la Niñez (CCFC) de Paraguay y la Fundación Teletón llevarán a cabo la "Charla introductoria a la participación en la atención temprana y el desarrollo integral". El encuentro será de 09:00 a 11:30 horas en el salón auditorio de la Universidad Iberoamericana del Paraguay (UNIBE), ubicada en 15 de agosto esquina Ygatimi.

La actividad está organizada de forma conjunta por ambas organizaciones con el objetivo de dar un panorama general sobre el Curso: "Prácticas centradas en las familias, la participación en la atención temprana y el desarrollo integral", a realizarse en agosto de este año.

Esta charla introductoria es gratuita y está abierta al público interesado en los temas de niñez, primera infancia, atención temprana, así como a estudiantes y profesionales del área de salud, educación, trabajo social y psicología.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sobre el curso en agosto

El 22, 23 y 24 de agosto se realizará el Curso: "Prácticas centradas en las familias, la participación en la atención temprana y el desarrollo integral", con la Dra. Margarita Cañadas, terapeuta ocupacional y antropóloga, vice decana de la Universidad católica de Valencia, como exponente principal.

Margarita también es directora del Centro de atención temprana y escuela infantil de la Universidad de Valencia, investigadora y encargada de la implementación del modelo centrado en la familia en España, coordinadora del máster oficial de atención integral a personas con discapacidad intelectual.

Los expositores paraguayos son Claudia Pacheco, Livia González, Sofía Barranco y Fabio Franco. Asimismo, participarán como expositores Silvana Brambilla y Diego Martínez, gerente de Patrocinio y de Programas del CCFC, respectivamente.

El curso está dirigido a estudiantes y profesionales del área social, de la salud y la educación. Los temas a tratar son: Atención temprana y modelo centrado en la familia; el cambio de Paradigma: valorando la funcionalidad; empoderamiento de las familias para tomar decisiones informadas; inclusión educativa y comunitaria, entre otros.

Mediante la resolución Nº 8707, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) declaró de interés educativo esta iniciativa por brindar un espacio educativo para informar, conocer y reflexionar sobre experiencias de atención temprana en la familia.

Al mismo tiempo, por su contribución a la formación de profesionales nacionales en materias de desarrollo infantil desde el enfoque integral, inclusivo y de derecho, fue declarado de interés institucional por la Secretaría de la Niñez y Adolescencia (SNNA).

La actividad se realizará en el Centro de Actualización y Servicios para profesionales de la salud "Casa" (Concepción Leyes de Chávez c/ Avenida Artigas), Complejo Barrail.

Para más informes e inscripción, los interesados pueden contactar al (021) 552-300 o a capacitación@teleton.org.py.

Déjanos tus comentarios en Voiz