Tras liderar el mercado de las empresas financieras, Interfisa se transformó en banco a inicios del año pasado y, actualmente, se encuentra desplegando una nueva orientación de negocios, según comentó Darío Arce Gutierrez, vicepresidente del Banco.
"Interfisa cuando operaba como entidad financiera tenía una orientación hacia las microfinanzas, potenciando la capacidad productiva de los micro productores en todo el país, tanto en el campo como en las zonas urbanas. Desde que nos convertimos en banco, nuestro enfoque se ha ampliado para ofrecer un excelente servicio a las empresas de mayor porte, en especial a las Pymes. En nuestro 37º aniversario ratificamos nuestro compromiso para apoyar a las mipymes del país".
A mayo, la cartera crediticia de Interfisa Banco verificó un crecimiento interanual del 17%, siendo una de las entidades más dinámicas del sistema bancario. Según comentó Dario Arce Gutierrez, la expansión se debió al dinamismo crediticio en el sector empresas, que está creciendo a un ritmo del 30%.
Con el BID
Interfisa Banco ha firmado un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el objetivo de fortalecer su posicionamiento en el segmento de las Pymes, para lo cual cuenta con una línea de 5 millones de dólares proveído por Oportunidad para la Mayoría (OMJ) del BID. Además, dispone de una línea de similar monto de Oikocredit para préstamos a largo plazo a las empresas Pymes del País, y cuenta con el apoyo de la Corporación Andina de Fomento (CAF) como accionista del banco.
"Con el programa que estamos desarrollando conjuntamente con el BID, Interfisa Banco se convierte en el primer banco de Sudamérica de pasar de un programa exitoso de educación financiera al microproductor, a implementar un sistema de capacitación de gestión de empresas para ejecutivos de Pymes. Es un programa muy innovador que estamos emprendiendo para que el empresario pueda tener mayor conocimiento a través de cursos especializados en gestión de empresa, por medio de un programa e-learning", recalcó Arce Gutierrez.
A su vez, el Director Gerente General, Econ. José Cantero Sienra, mencionó "que se está dando mayor enfoque y modernismo en el sistema de atención al cliente, por lo que el Banco está implementando un nuevo concepto de sucursales para brindar una atención más cómoda e integral de servicios a sus clientes. Las sucursales con el nuevo concepto de atención integral fueron recientemente inauguradas en Campo 9 y San Lorenzo, y muy próximamente en Fernando de la Mora. El plan de modernización de las sucursales se extenderá en el 2016 y 2017", concluyó.
"Al cumplir 37 años de vida institucional, damos reconocimiento por los logros a nuestros clientes que valoran nuestro trabajo, en la pasión que imprimimos diariamente y en el servicio de excelencia que estamos implementando para potenciar el sector de las mipymes de nuestro país", concluyó Darío Arce Gutiérrez.