En un control rutinario, oficiales de la Sexta Zona Policial del Chaco, procedieron al arresto de Gregorio Amarilla (54), Ramón Delgadillo (58), Doroteo Herrera (49), Wenceslao Montiel Figueredo (49) y Severiano Aricaya Martínez (47), quienes se encontraban en posesión de aproximadamente 400 kilos de carne silvestre, perteneciente a yacarés, jabalíes, aves silvestres, entre otros.
Además, contaban con armas de cacería, dos escopetas calibre 12 y calibre 16; un rifle calibre 22; cuatro armas blancas de diferentes diseños y temaños.
Los hombres fueron imputados por el fiscal contra delitos del medio ambiente, abogado Guillermo Sanabria, por transgresión del Artículo 102 de la Ley de Armas y por el Artículo 6 de la Ley 716 de Delitos Contra el Medio Ambiente, con la caza ilegal en la zona del Cruce Douglas, General Díaz, departamento de Presidente Hayes.
Intervención de la SEAM
El asesor jurídico de la SEAM, Hugo Cañiza, en contacto con la 970 AM, dijo que pidieron a la Fiscalía caer con todo el rigor de la Ley sobre los cazadores furtivos.
"Todavía tenemos inescrupulosos que a sabiendas de lo que está pasando en el Pilcomayo, van y se aprovechan de las especies", agregó.
El juez de garantías Blás Cabriza será quien imponga las medidas a ser tomadas con los aprehendidos.
Hugo Cañiza, añadió que es complicado el trabajo en relación al rescate de animales con voluntarios, puesto que -aunque la mayoría lo haga con buena intención- también se presta a desencadenar situaciones como esta.
"Por eso hacíamos los llamados a los efectos de la gente que va acompañarnos - porque necesitamos gente siempre- pueda coordinar con nosotros o con los que están encargados de los trabajos en la zona, para que podamos tener también un control de quién va y quién puede manejar esos recursos, por la posibilidad que teníamos de que suceda esto".
Manifestó además que espera que las sanciones para los oportunistas, sean "de las más fuertes posibles" para que se llame la atención y se pueda inhibir ese comportamiento, ya que de lo contrario, ni el control más estricto podrá acabar con esto si no hay castigos ejemplares.
"Yo recibí intrucciones del ministro de ver con celeridad estos procesos y las sanciones más fuertes que podamos, por eso fueron funcionarios especializados, para reconocer los tipos de especie, informar que las personas no tenían permiso para esas actividades, además acotar que está restringida la caza de la zona y que esas especies vienen de la zona que estimábamos", dijo finalmente.