En los últimos años, el Ministerio Público inició procesos penales contra varias personas por haber hurtado, por ejemplo, tres kilos de asado, delito considerado "bagatelario" o de reproche reducido. Sin embargo, las denuncias contra ex altos funcionarios de gobiernos anteriores, demandados por supuestamente haberse quedado con dinero del erario público, siguen "estancados".

Entre los casos más emblemáticos, está el de Enzo Cardozo, ex titular de Agricultura y Ganadería, que soporta dos procesos por lesión de confianza por presuntamente ocasionar perjuicios por valor de 71 mil millones de guaraníes; Rafael Filizzola, ex ministro del Interior, que está a punto de enfrentar juicio oral por supuesta malversación de G. 51 mil millones; Camilo Soares, ex titular de la Secretaría de Emergencia Nacional, acusado por un presunto desfalco de G. 1.224 millones.

En contrapartida, La Nación presenta seis casos de delitos bagatelarios; robo de 32 gallinas, hurto de tres kilos de asado, apropiación de G. 86.000 y un celular, hurto de seis botellas de agua, hurto de una lata de leche en polvo y robo de G. 50.000, en los que la Fiscalía actuó con suma celeridad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

PARRILLERO IMPUTADO

Uno de los casos más recientes es la imputación de Jorge Sosa, quien trabajaba como parrillero de la churrasquería Rodizio, donde fue acusado de hurtar 3 kilos de asado, valuado en G. 200.000. Lo llamativo del presente caso es que a la fiscala Fátima Britos Richiardi no le interesó la propuesta del trabajador, quien ofreció reparar el daño para tener una rápida salida al presente proceso penal.

El ex empleado de la mencionada churrasquería pidió disculpas por el hecho cometido y a través de su abogado Rafael Fernández solicitó a la representante del Ministerio Público tener una rápida salida procesal debido a que el perjuicio es irrisorio. "Reparando el daño, mi representado podría ser beneficiado con el criterio de oportunidad", indicó Fernández.

Actualmente, el procesado cuenta con medida alternativa a la prisión, dictada por el juez de garantía Julián López. El citado magistrado cambió la calificación de hurto por el de "reducción". La defensa del parrillero adelantó que denunciará ante el jurado de enjuiciamiento a la citada agente fiscal.

Según la imputación de Britos Richiardi, el hurto de los 3 kilos de carne de la churrasquería Rodizio se produjo el pasado 22 de junio, a las 20:30. El hecho fue denunciado por Sergio Cardoso de Oliveira, propietario del establecimiento, a la Comisaría 3ª Metropolitana, quien indicó que no es la primera vez que ocurre el hurto y que tiene filmaciones sobre el supuesto delito.

La fiscala solicitó "4 meses para realizar la investigación", que podría culminar con una acusación y pedido de juicio oral.

ROBO DE GALLINAS

Jorge Benítez estuvo por seis meses en prisión tras ser imputado por la Fiscalía por haber supuestamente robado 32 gallinas, e incluso, "enfrentó un juicio oral y público", siendo absuelto finalmente. El tribunal de sentencia estuvo conformado por los magistrados Luis Giménez Sánchez, Loida Alfonso Caballero y Víctor Ortigoza.

La víctima de robo fue la señora Juana González y el hecho ocurrió en la noche del 22 de febrero del 2014, en el barrio San Miguel de la capital del Guairá. Algunas de las aves sustraídas, también pertenecían a otra vecina, Nidia Fariña.

IMPUTADA POR G. 86.000

Felicita Pereira fue imputada y acusada por el hurto de G. 86.000 y un celular Nokia 2680. La mujer se presentó ante la justicia en enero del 2016 y fue beneficiada con medidas alternativas a la prisión por el juez José Delmás, pese a que el pedido de la Fiscalía era prisión preventiva en el Buen Pastor.

El hurto había ocurrido en noviembre del 2013, en el interior del Hotel Oro, situado en pleno centro de Asunción, mientras la víctima, Óscar Rubén Smijezek Espínola, dormía en una de las habitaciones. Al despertar no encontró su celular y su billetera estaba vacía. La acusada se encontraba en el mismo hotel, donde tras un procedimiento policial, se encontró el celular, que fue entregado nuevamente al dueño.

Tras la investigación fiscal, la agente del Ministerio Público, Stella Mary Cano, presentó la acusación y solicitó elevar la causa a un juicio oral y público el 9 de abril del 2014, ante la jueza penal de Garantías, María Griselda Caballero.

BOTELLAS DE AGUA Y CAJA DE JUGO

En marzo del 2014, tres jóvenes Santiago Rafael Benítez (20 años), Alexander David Abad (18 años) y Omar Enrique Miño Figueredo (20 años) fueron imputados por hurtar 6 botellas de agua y una caja de jugo de un litro. Dos de ellos fueron trasladados al penal de Emboscada, donde estuvieron recluidos por dos meses.

Las 6 botellas de agua Bes de 500 ml y una caja de jugo Baggio de un litro fueron hurtadas de un autoservice del barrio Campo Grande, de Asunción. En su momento, el defensor público que llevó el caso señaló que se trataba de "un hurto de características totalmente bagatelarias", pero, a pesar de ello, el Ministerio Público presentó imputación contra los mismos.

APROPIACIÓN DE LECHE EN POLVO

El 27 de mayo del 2008, el fiscal Alberto González imputó por el supuesto hurto de una lata de leche en polvo NAM, de 450 gramos, a Simón Céspedes Rivarola, un jardinero de 23 años, vecino del barrio Caacupemí, Areguá, detenido por agentes de la Comisaría 6ª, Metropolitana.

El fiscal González dijo que el hecho es considerado bagatelario, ya que no hubo perjuicio, porque la lata fue recuperada, por lo que solicitó una salida, a cambio de que cumpla con algún trabajo social y otros.

La denuncia de hurto fue formulada por María Medina y Ulises Daniel Medina Martínez, ambos empleados del súper ubicado en Quesada y San Roque, de nuestra capital. Según el informe, el 21 de mayo del 2008, el joven entró como cliente y se apropió del producto, que fue hallado en propiedad del hombre por los custodios del establecimiento comercial.

PRESO POR G. 50.000

Efrén Ramón Caballero estuvo recluido por 30 meses en la penitenciaría de Tacumbú por haber robado la suma de G. 50.000, recuperando su libertad recién el jueves 23 del corriente mes.

De acuerdo a los datos policiales, Efrén fue detenido hace casi dos años en Areguá, por la supuesta comisión de robo agravado a una mujer, a quien a punta de pistola le despojó de su cartera, en cuyo interior estaban los G. 50.000.

Efrén Caballero reveló que durante su estadía en la cárcel sufrió mucho, "sufrí la pérdida de mi mamá el 5 de abril del 2015, pasé hambre, frío, falta de higiene". Estuvo como "pasillero" 10 meses, pasando luego al pabellón Remar, desempeñándose siempre en tareas de limpieza en el penal.

Mientras estuvo encerrado sin causa, ni condena fija, no tuvo la oportunidad de declarar ante un juez para dar su versión del hecho. Tampoco contó con abogados para que lleven su caso. Sin embargo, abogados solidarios tomaron su causa y luego de aproximadamente un mes de gestiones, logró salir en libertad.

Déjanos tus comentarios en Voiz