Ciudad del Este. Agencia Regional
"Estamos sorprendidos, si bien siempre son altas las expectativas cada vez que hacemos algo en Alto Paraná por el gran apoyo que recibimos, esta comilona nos hace pensar que este año con nuestra presencia con un Centro de Rehabilitación, Teletón va a crecer con mucha fuerza. A esta altura de la jornada ya podemos decir que es un éxito por la participación y el gran apoyo que estamos teniendo", expresó Andrés Silva, director ejecutivo de la Fundación Teletón, con relación a la primera comilona que se realiza hoy en Alto Paraná, en el patio de la Gobernación.
Son unos 60 stands, el doble de lo estimado inicialmente por la institución. "La particularidad de esta comilona es que vienen de muchos municipios con sus festivales gastronómicos lo que le aporta una riqueza increíble a esta comilona que creo, llegó para quedarse", agregó Silva.
Las representaciones comunales son la Fiesta del Lechón Maturado, de Dr. Raúl Pena; la Fiesta de la Costilla, de Naranjal; la Fiesta del Cerdo al Spiedo, de Iruña; Delicias Japonesas, de Yguazu; el Festival del Tereré / Chorizos, de Itakyry; y la Fiesta del Asado de Cupín, de San Alberto.
Todo lo recaudado será destinado al sostenimiento de los tres Centros de Rehabilitación Teletón, al que se suma el Centro ubicado en la ciudad de Minga Guazú, a ser inaugurado en el mes de noviembre.
Varios artistas amenizan la jornada mientras la gente degusta de los diferentes platos. Elenco Folklórico O'leary Jeroky, Grupo Verbena, Ballet Estampa Paraguaya, Grupo Ecos, Ballet Santa Fe, Víctor López y su Requinto, Los Paredes, Punto Clave, Rumberos, Manduara, Tekove, Oscar Lezcano y Japiaguar, son los artistas que se suman a la actividad.
Este lunes a las 11:00 los directivos de Teletón darán a conocer en conferencia de prensa el resultado de esta comilona y algunos datos sobre el cuarto Centro de Rehabilitación Integral que está siendo construido en Minga Guazú.