La Cámara de Senadores aprobó este jueves, en sesión ordinaria, la modificación en algunos puntos la Ley de Bancos, que busca un sistema financiero estable y solvente. Pasa a Diputados.
Las modificaciones refieren específicamente a la mitigación de riesgos y ajustes de capital. Con esto se busca otorgar a la ley un carácter menos restrictivo en cuanto a las definiciones de límites operacionales y ponderación de activos y contingentes.
En este marco, se busca una mayor capacidad del Banco Central para emitir regulaciones prudenciales; conferir al órgano regulador las herramientas legales para establecer requerimientos de capital adicional.
También contemplar la determinación de los riesgos, tanto de crédito, mercado y operacionales, dentro de los rangos establecidos legalmente mediante una reglamentación del Banco Central del Paraguay (BCP).
Además de otorgar a las autoridades las herramientas para resolver las solicitudes de apertura de entidades y el ingreso de accionistas al sistema financiero, de acuerdo a las mejores prácticas en la materia.
El proyecto fue presentado por los legisladores Adolfo Ferreiro, Arnoldo Wiens, Carlos Amarilla, Silvio Ovelar, Mario Abdo Benítez, Oscar Salomon, Fernando Silva Facetti, Desiree Masi, Luis Alberto Castiglioni, según el portal de la Cámara de Senadores.