POR LOURDES PINTOS
lpintos@lanacion.com.py
Ayer, a las 7:20, Ibar Pérez Corradi, uno de los prófugos más buscados en Argentina por el asesinato de 3 farmacéuticos y en Paraguay por producción de documentos no auténticos, se presentó en la Fiscalía Antisecuestro para brindar declaración, sin embargo, se abstuvo de hacer declaraciones. Pese a que fue imposible comprobar su identidad a través de sus huellas dactilares porque se habría hecho una cirugía hace 4 meses para borrarlas por completo, él confirmó su identidad a la fiscala de la causa Sandra Quiñónez e incluso firmó el acta de declaración como Ibar Esteban Pérez Corradi. Esto a pesar de poseer 4 identidades, 3 argentinas y una paraguaya.
En todo momento estuvo acompañado de sus representantes legales, 2 argentinos y el paraguayo Carlos Rodríguez Brun. Los abogados Carlos Broitman y Juan José Rivelli, declararon que ahora acelerarán los procesos para su extradición ya que se le ofrece todas las garantías de seguridad.
"Lo más rápido posible vamos a facilitar toda la tarea, llegamos anoche y hoy estamos trabajando en esto. No se presentó antes por que no estaban dadas las garantías. Lo que importa ahora es el trámite de la extradición, que se cumplan todos los requisitos de cancillería y nosotros estamos arreglando eso", afirmó Broitman.
Por su parte, la fiscala Sandra Quiñónez confirmó que Pérez Corradi continuará en la Fuerza Operativa de la Policía Especializada (FOPE), hasta que sea confirmada su extradición.
"Él continuará en la FOPE, en esta causa mañana comparecerá al juzgado para la imposición de prisión preventiva. Posteriormente, cuando esté listo el proceso de extradición el juez decidirá sobre el criterio de oportunidad, pero una vez que el proceso quede firme", dijo.
La pena máxima a la que se expone en el país es de 5 años, la fiscala dijo que el proceso de oportunidad se da ya que el detenido debe afrontar causas mucho más graves en Argentina y que la investigación aquí en el país continuará de manera normal hasta que se confirme lo contrario.