Villarrica. Nino Silguero Rodas, corresponsal.

Se trata de la Cooperativa Multiactiva Coopeduc Limitada, cuya sede central está en la ciudad de Villarrica, a 25 kilómetros de Iturbe. El plan de salvataje está destinado para los afectados por el cierre de la azucarera Iturbe en la ciudad del mismo nombre que ya lleva varios años.

Teodoro González, jefe del departamento de sucursales de Coopeduc, informó que el plan está destinado a todos los afectados por el cierre de la azucarera Iturbe y se está implementado mediante el mismo fondo de cobertura de la entidad cooperativa. En la lista de probables beneficiarios están unos 300 socios, siendo el monto de los créditos unos 4 mil millones de guaraníes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"El plan fue aprobado, primeramente por la asamblea general de socios y posteriormente por el Incoop y está destinado a los socios de nuestra cooperativa que fueron afectados por la situación de la azucarera Iturbe. Los mismos socios pueden acercarse y nosotros igualmente vamos a buscar a nuestros socios para explicarse el plan en cuestión", comentó

La condición principal que deben reunir aquellos que pueden ser beneficiados por éste plan de salvataje es que al momento de haber solicitado sus créditos la justificación de sus ingresos debió ser como un mínimo 50 por ciento provenientes de negocios con la azucarera.

"El beneficio que estamos brindando a los socios consiste en la quita de todos los intereses moratorios y punitorios, el cobro de una ínfima parte de los intereses y la refinanciación del saldo al 9 por ciento de interés y al plazo que el asociado requiera", añadió González.

De acuerdo a los registros de la propia cooperativa, en esta situación estaría 300 socios que incluyen a cañicultores, obreros, y otros que hayan trabajado con la azucarera de alguna manera.

"Estamos visitando a los socios en sus propios domicilios y por ahora un 30 por ciento ya acudieron a ese salvataje. El fondo destinado para dicha operación tiene un límite pero que puede ser ampliado dependiendo de las solicitudes que se vayan procesando durante los meses de junio y julio respectivamente", finalizó el jefe del departamento de sucursales de Coopeduc.

Déjanos tus comentarios en Voiz