Ciudad del Este. Agencia Regional. En conferencia de prensa realizada en la Gobernación de Alto Paraná, el director ejecutivo de la Fundación Teletón, Andrés Silva, anunció que el 3 de julio próximo se realizará en esta ciudad la "Comilona de Teletón", la primera en esta región del país pero que ya es una actividad tradicional de la entidad a nivel nacional. La comilona será en el patio de la Gobernación donde la Asociación Hotelera ya organizó ferias gourmet.

"La actividad no genera una gran recaudación pero el objetivo principal en esta oportunidad es conectarnos con las empresas de acá, con los medios de comunicación, con la gente, de cara a noviembre para una nueva edición de la maratón y para la gran inauguración del cuarto Centro de Rehabilitación que será la de Minga Guazú", dijo Andrés Silva. El evento será desde las 10:00 hasta las 16:00 y además de lo gourmet será un encuentro artístico con la presencia de grupos conocidos del país como Mandu´ara, Los Rumberos y otros.

Entidades como la Cooperativa de Medicina Pre-Paga Unimed y la Asociación Hotelera y Gastronómica de Ciudad del Este (Ashotel) sumaron su apoyo a la Fundación tanto para esta actividad como otras que se realice en la zona.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La ocasión sirvió también para informar sobre el avance de las obras para al primer Centro de Rehabilitación de Alto Paraná de Teletón y la cuarta a nivel nacional. Está prevista su inauguración entre el 4 y el 5 de noviembre, como parte de la gran maratón. Silva destacó que Alto Paraná demostró ser el departamento que más apoyo da Teletón y, junto a Itaipú se está haciendo posible contar con la institución en esta misma región.

Hoy son 124 personas de Alto Paraná las que van a los centros de Coronel Oviedo y Asunción para sus tratamientos. Luego de la habilitación del Centro de Rehabilitación de Minga Guazú, podrán seguir sus atenciones en este departamento sin tener que desplazarse a otras ciudades. En la conferencia de prensa estuvieron directivos de Unimed, Ashotel, gremios de empresarios y funcionarios de la Gobernación.

Andrés Silva recordó que hace unos años, su primera visita al Centro de Rehabilitación de la Fundación Apamap (Asociación de Padres y Amigos de Minusválidos de Alto Paraná) de Ciudad del Este es lo que le hizo decidir a trabajar por la recuperación de personas con capacidades diferentes.

Déjanos tus comentarios en Voiz