Este viernes falleció el luchador de los Derechos Humanos, Luis Alfonso Resck. El deceso se produjo a los 92 años de edad, tras una larga lucha contra una enfermedad que aquejaba desde hace tiempo.
"Luis Alfonso Resck es casi un sinónimo de la resistencia y de los derechos humanos en el Paraguay. Atravesó con dignidad sin haberse reclinado nunca ante el autoritarismo durante el gobierno de Stroessner", manifestó Alfredo Boccia, analista político, en comunicación con Radio 1.000 AM.
Boccia calificó a Luis Alfonso Resck como una persona humilde, profundamente católico y como un patriarca de la democracia cristiana paraguaya, además de tener una capacidad casi juvenil de estar al frente de las distintas movilizaciones realizadas en Paraguay.
"Tuvo un gran amor por su partido. Fue un hombre bueno, recto, con un estilo de oratoria que a muchos les causaba un poco de gracia porque era famoso por sus discursos extensos", añadió el analista.
Resck se ganó la vida de una manera noble, como profesor de colegio y de facultad, además, resaltó su don de persona de dar lo mejor de sí por la defensa de la democracia paraguaya y por los derechos humanos.
Aparte de luchat por los derechos humanos, Resck fue el fundador del Partido Demócrata Cristiano (PDC). También se destacó como presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (Conadeh).
Durante la dictadura de Alfredo Stroessner fue detenido en reiteradas ocasiones por su posición contraria al régimen y por su lucha empedernida a fin de solidificar los derechos humanos en Paraguay.
El mismo fue distinguido por el Congreso Nacional por su lucha, fue asesor de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) y se desempeñó como docente de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción, pero no pudo jubilarse por la pérdida de sus expedientes durante la dictadura.