Representantes del Departamento contra Delitos Económicos de la Policía Nacional, la agente fiscal Clara Ruiz Díaz, directivos del Banco Nacional de Fomento (BNF), como también técnicos especializados, se constituyeron ayer hasta la entidad bancaria para realizar el scanneo de la zona.
Luego de que llegara la máquina proveniente de Brasil y proveída por la firma Prosegur, finalmente se podrá determinar si existe o no el túnel que se menciona en uno de los audios, por donde supuestamente los mismos delincuentes que intentaron llegar a la bóveda del banco Continental, pretendían alzarse con una millonaria suma del BNF.
Los resultados del análisis todavía no se dieron a conocer, pero en el transcurso del día se estaría brindando detalles concretos al respecto.
"Lo que hicimos fue el scanneo correspondiente dentro de las bóvedas, en el patio del banco y la parte perimetral, todavía no hay ningún resultado, eso debemos aguardar. Una vez que estén listos van a ser entregados a las autoridades del ente y seguro se va a compartir con la Fiscalía y la Policía Nacional", aseguró Ricardo Echauri, director de finanzas del BNF.
Dijo también que el estudio estará revelando si existen o no desagües pluviales o cloacales, también la posible existencia del túnel y su profundidad en caso que lo hubiere.
"Estos trabajos se realizan generalmente en un período de entre 3 a 4 meses, no puede ser algo muy rutinario por eso se hacen de forma muy aleatoria, si no sería muy evidente", afirmó.
Se informó durante la investigación que la última vez que se realizó un trabajo similar fue entre los meses de diciembre y enero, respectivamente, pero no hubo nada que llamara la atención de los técnicos. En esta ocasión, no pudieron dar más detalles antes de obtener los resultados finales.
"No podemos dar ningún informe, la máquina lo que está haciendo ahora es guardar la información y eso debe ser analizada. Me imagino que primero se debe imprimir y en base a eso sacar una conclusión", puntualizó.