Unos 150 zeballenses se manifestaron ayer a favor de la construcción de viviendas sociales en el predio del Regimiento de Caballería N° 4 (RC4). Dijeron que los vecinos que se oponen al plan lo hacen por rechazo a los chacariteños, no por protección del ambiente.

Los pobladores expresaron a la tarde su postura a favor del proyecto de la Senavitat, que pretende construir 1.000 viviendas sociales en el predio de la RC4 para personas de escasos recursos de la Chacarita, de los bañados Norte y Sur, y algunos de Zeballos Cué, que sufren anualmente la crecida del río Paraguay.

Juan Carlos Ortellado, un lugareño indicó que lo único que desean es que Diputados se ratifique sobre la aprobación de la construcción que en primera etapa se estarán realizando 1.000 viviendas, y en la segunda etapa otras 1.400.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Una vez que ratifique la decisión, pasará al Ejecutivo para la firma del

presidente Cartes, y luego para la firma del intendente Mario Ferreiro", señaló Ortellado.

Víctor Romero, coordinador de vecinos del RC4, expresó que la Seam ya expresó que no hay impacto ambiental por las construcción de las viviendas, que inclusive se plantaron 800 árboles nativos, a pesar de que en el lugar no había más que matorrales.

El arquitecto Juan Ramírez, de la Senavitat, explicó que la infraestructura para la construcción de las viviendas demanda unos US$ 40 millones y que la INC e Itaipú firmaron un convenio para proveer 150.000 bolsas de cemento por los días durante que duren los trabajos.

Se proyecta la construcción de 78 monoblocks para 888 familias y 112 viviendas individuales, cuya parcela será de 8 por 15 metros.

En el predio del RC4 ya se inició la remoción de tierra y otras labores, sin el previo visto bueno de la Municipalidad de Asunción. Además, en el Congreso aún sigue en estudio el proyecto de Ley que declara área silvestre protegida la zona donde el Gobierno pretende construir las viviendas.

Déjanos tus comentarios en Voiz