Tras la suba del precio de la materia prima de G. 85.000 a G. 110.000, equivalente a un 29% más por cada bolsa de 50 kg en las últimas semanas, sin dar una explicación justificable por parte de la Cámara Paraguaya de Molineros (Capamol), panaderos amenazan en aumentar el precio de sus productos panificados si esto sigue así, según advirtió el presidente del Centro de Propietarios de Panaderías y Fideerías del Paraguay, Ramón Villalba Ruiz Díaz. Rechazan totalmente la medida, considerando que en la actualidad existe una muy buena producción del trigo.

"Podemos absorber esta suma de G. 110.000, le recomendaremos a nuestros asociados que aguanten este monto. Sin embargo, si sube otra vez, eso sí ya será un incremento bastante importante y no tendremos más opción que subir el precio de todos los productos panificados para los consumidores", advirtió Villalba.

Señaló, además, que en la actualidad existen alrededor de 7.000 panaderías en el Paraguay que le da fuente trabajo a unos 70.000 compatriotas de forma directa. "Y cuando empieza a subir los precios, no tenemos de otra que hacer reducción de personal", dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mencionó que esto también le favorecerá bastante al negocio del contrabando. "Otra de las consecuencias negativas que traerá esta suba es que la gente optará por comprar los productos de contrabando, antes que las producciones nacionales, ya que el precio de las mismas serán más accesible", lamentó.

Por su parte, el presidente de la Cámara Paraguaya de Molineros (Capamol), Johnny Hildebrand, explicó que la suba se debe a que los precios del trigo sufrieron un incremento del 40%. "El precio del trigo en el último mes subió a un 40%, debido a la gran demanda de exportación que se ha hecho en los últimos meses, este es el motivo principal de la problemática", dijo el empresario.

Los panaderos pedirán al Ministerio de Industria y Comercio a llevar a cabo una mesa de diálogo, de manera a llegar a un acuerdo con ambas partes.

Déjanos tus comentarios en Voiz