Desde esta mañana y hasta el viernes, la comitiva integrada por fiscales, acusados y testigos, desarrollará la reconstrucción del caso conocido como Masacre de Curuguaty. El hecho, ocurrido en junio del 2012, costó la vida a varios policías y campesinos en el sitio denominado Campos Morombi. Este suceso derivó en la destitución del entonces presidente de la República, Fernando Lugo, vía juicio político.

La diligencia se realiza en el tramo final del juicio oral y público que se lleva a cabo en Asunción. El trámite judicial ayudará a determinar si los campesinos detenidos son declarados culpables de la masacre o absueltos en el caso, según el reporte del periodista Lorenzo Agüero, corresponsal de La Nación en la zona.

La diligencia comenzó a tempranas horas de hoy.

El abogado Pablo Aguayo -que representa a la defensa de los acusados- indicó a medios de prensa apostados en el sitio, que se van a georreferenciar los datos de las cinco formaciones que se tuvieron en ese día. De esa manera se podrá determinar en forma exacta las posiciones de los diferentes frentes y los lugares en donde murieron campesinos y policías.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Eso se aceptó, pero no que también sean georreferenciados los ocho árboles que tenemos identificados que tienen marcas de armas de fuego y de guerra. Por disposición del Ministerio Público, eso se rechazó. Eso no se va a incorporar en el expediente. Con esto se pretende seguir ocultando lo que realmente pasó", indicó Aguayo.

Determinar conductas

Por su parte, el fiscal Nelson Ruiz, señaló que la reconstrucción se realiza con el objetivo de colectar en el sitio de los hechos todos los testimonios de lo que sucedió ese día. Así se determinaría las conductas de los 11 acusados en el caso y de los policías que intervinieron. "Lógicamente que determinar con esactitud quien le disparó a quien será muy dificil, pero sí queremos tener la mayor claridad de lo que pasó ese día", sostuvo.

Consultado sobre si se investigó a los efectivos policiales que participaron de aquel operativo, el representante del Ministerio Público, mencionó que sí se investigó y está todo incluido en el expediente. "Se investigó la conducta de ambas partes y sí se logró determinar con propiedad la de los acusados. No se evidenció conducta anormal de parte de los efectivos policiales. Y los que aseguran que hubo conducta determinada tendrán que acreditar eso con documentos y evidencias", finalizó.

Fiscal Nelson Ruiz.

Déjanos tus comentarios en Voiz