Dirigentes de varios gremios de cuidacoches que operan en Asunción, se reunieron con el intendente Mario Ferreiro y su equipo, para discutir las alternativas para el sector ante la concesión del sistema de estacionamiento tarifado de la capital a un consorcio privado, según el reporte de la periodista Lucía González.

Estuvieron presentes tres dirigentes del gremio de cuidacoches, así como los directores de Asesoría Legal y Área Social de la comuna, quienes dejaron claro que el consorcio adjudicado para el control del estacionamiento tarifado en la capital, incorporará a éstos a su plantes de funcionarios.

Afuera, un reducido grupo de trabajadores informales aguardaba los resultados del encuentro. Se hablaba en principio que los cuidacoches iban a ir en gran cantidad a manifestarse frente al local municipal, pero finalmente eso no ocurrió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Al término de la reunión, Ferreiro comentó que se conformó una mesa de trabajo para avanzar en el proceso de inclusión laboral de los cuidacoches en la empresa que tendrá a su cargo el control y cobro por estacionamiento. "Pero nos comprometimos además a seguir el proceso para que más personas que trabajan en situación de calle tengan otras oportunidades laborales. El consorcio absorverá a 400 personas, ese compromiso esta, pero hay más gente que precisa ser incluida en el sistema formal de trabajo", indicó el intendente.

Según las asociaciones de cuidacoches, hay 1.200 afiliados en los diversos grupos. Al respecto, Iván Allende, director de Area Social, indicó que los cuidacoches se comprometieron a presentar en dos semanas la nómina actualizada de sus afiliados, para avanzar en el proceso de formalización laboral. En este plazo volverán a reunirse en sede municipal.

Afuera, un reducido grupo aguardaba el resultado del encuentro.

Divisiones

Por su parte, Gumercindo Galeano, representante de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), dijo que lo que se busca es armonizar los intereses de todos los grupos de trabajadores informales, para lograr que todos salgan beneficiados con los planes de inclusión laboral que emprende el municipio en conjunto con el gobierno nacional. "Lo que queremos es que la gente más pobre tenga acceso a trabajo dignoy por eso estamos acá trabajando con el intendente en pos de ese objetivo", añadió.

Vicente Gómez, dirigente del gremio de cuidacoches, aseguró de su lado, que efectivamente hubo divisiones en el seno del gremio, pero que se volverán a unir por el bien de la mayoría de los afiliados. "Estamos trabajando para incluir a más compañeros en el sitema formal en otras empresas. Además del consorcio que controlará el estacionamiento en Asunciópn, hay otra empresa que esta dispuesta a contratar a 200 personas más y en eso estamos trabajando", sostuvo.

Déjanos tus comentarios en Voiz