La Asesoría Jurídica de la Presidencia de la República informa que el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 5563/2016 "Que aprueba el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la República Árabe de Egipto".

Esta Ley tiene como objetivo fortalecer la cooperación económica para aumentar los niveles de vida de sus poblaciones, eliminar las restricciones al comercio, promover el desarrollo armónico de sus relaciones económicas por medio de la expansión del comercio recíproco; crear condiciones favorables para la competitividad, promover las inversiones, entre otros.

Además, este Tratado contribuirá a incrementar el flujo comercial entre las partes, en el lapso de 10 años, mediante la concesión de preferencias arancelarias para un universo de aproximadamente 9.800 productos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El 26% de los ítems arancelarios tendrán un acceso inmediato, es decir, aproximadamente 1.708 productos, gozarán de las preferencias otorgadas por el Tratado, a partir de su entrada en vigencia.

BID y ampliación presupuestaria

Igualmente, se remitió al Congreso Nacional, con el fin de someter a estudio y consideración el proyecto de Ley que aprueba el contrato de préstamo Nº 3538/OC-PR por un monto de hasta treinta millones de dólares de los Estados Unidos (US$ 30.000.000.-) con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El préstamo es para el financiamiento del programa de Mejoramiento de Vivienda y del Hábitat, a cargo de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat); y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2016, aprobado por la Ley Nº 5554 del 5 de enero de 2016 y el proyecto de Ley que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2016, aprobado por Ley Nº 5554, del 5 de enero de 2016.

La propuesta del mismo posibilitará el inicio de acciones concernientes al mejoramiento del barrio Chacharita Alta para la regularización de la tenencia de la propiedad, construir o adquirir viviendas para reubicación de las familias en situación de riesgo y en zonas donde se abrirán, ampliarán, repararán y habilitarán calles y pasillos.

Además de la reparación y ampliación de tuberías de distribución de agua potable, instalación de red secundaria de alcantarillado sanitario, establecimiento de drenaje fluvial para los cauces de México, Antequera y Tacuarí, formalización de la distribución de energía eléctrica, renovación y generación de equipamiento urbano y social.

También el acompañamiento a las familias para el desarrollo de actividades productivas, a fin de proseguir con los objetivos, planes y programas institucionales orientados a combatir el déficit habitacional especialmente en el área urbana, en el marco de las políticas socioeconómicas del Gobierno Nacional. Asimismo, se podrá disponer de recursos para el mejoramiento de viviendas en el área metropolitana.

Asimismo, el proyecto de Ley que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2016, aprobado por Ley Nº 5554, del 5 de enero de 2016 para el Ministerio de Educación y Cultura.

La ampliación solicitada asciende a la suma de diecisiete mil ciento diecinueve millones doscientos doce mil cuatrocientos trece guaraníes (? 17.119.212.413.-) que afectará al Presupuesto 2016 del Ministerio de Educación y Cultura y será financiada con Fuente de Financiamiento 30.

La misma permitirá contar con disponibilidad presupuestaria para la renovación de contratos en concepto de alquiler y arrendamientos de locales donde funcionan las dependencias del Ministerio de Educación y Cultura, la adquisición de Kits de útiles escolares y la provisión de alimentación escolar para la educación media.

Etiquetas: #Ejecutivo

Déjanos tus comentarios en Voiz