La mesa directiva del senado, trató este lunes la concesión que extiende 30 años más la operación y explotación de la Ruta VII, a la empresa Tape Porâ. En la ocasión se resolvió una sesión extraordinaria para este martes 31 de mayo, a las 09:00 horas, con el objetivo de revisar el acta de la sesión anterior.

Según informó la periodista de la 970 AM, Francisca Pereira, ningún representante del PLRA ni del UNACE, participó del encuentro.

Más temprano, los senadores, Gustavó Alfonso (ANR) y Eduardo Petta (PEN), cruzaban posturas en comunicacion con la radioemisora 970 AM con relación al caso. El primero alego la legalidad del proceso, mientras que el segundo, señaló que se violaron disposiciones legales y constitucionales vigentes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"No podrá reverse"

Foto: Gentileza.[/caption]

El senador Gustavo Alfonso (ANR), sostuvo que el reglamento de la Camara de Senadores inhabilita una nueva votación sobre un proyecto que ya fue aprobado como ley. "No podrá reverse. Y no hubo error en el recuento de votos", refirió.

Se refrió a la contraposición que mantiene el senador Eduardo Petta (PEN), y desmintió que pruebe que se registró un error en el sistema de votación. "Creo que Eduardo Petta se dejó llevar por la pasión con la que defendió la posición en contra de la concesión", aseguró.

Alfonso, señaló que no hubo cuestionamientos del pleno en la sesión y que las dudas deben ser de manera inmediata al tratamiento del proyecto de ley, no posteriormente.

"El momento de la votación fue bastante extenso. Se pasaron contando y recontando, los que no obtuvieron la mayoría no objetaron, y se paso a otro punto. Todo se hizo a medida", acotó.

Agregó que las grabaciones no son confiables para corroborar si hubo empate en los votos. "Uno puede levantar la mano para pedir un mate de tereré y congelar la imagen justo en ese momento", puntualizó.

"La ley 1618 habla de la prohibición de una concesión nueva, sin antes llamar a licitación, pero que en este caso se otorgó a Tape Porâ la ampliación de la concesión de una obra nueva sobre la que ya existe, por lo que el contrato es legal", finalizó.

"Es una caradurez"

Foto: Gentileza.[/caption]

Por su parte, el senador Eduardo Petta (PEN), de manera tajante calificó de "caradurez", a la postura de los senadores que se muestran a favor de la ampliación de la concesión a la firma Tape Porâ, resaltando la ilegalidad de adjudicar una nueva obra sobre otra ya existente.

"Si ellos (empresa Tape Porâ) se presentaban a una licitación y la volvían a ganar no hay ningún problema, pero no de esta manera", expresó.

Petta, pidió a sus pares, sinceridad sobre los motivos para la aprobacion de la ley. "Que digan claramente que quieren adjudicar a la empresa porque son amigos, porque está vinculada con el Poder Ejecutivo y porque el Ministro (Ramón Jiménez Gaona) quiere, pero no violar disposiciones legales vigentes. Estamos en un Estado de Derecho, tenemos que ponernos de acuerdo y ser un poco más honestos", puntualizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz