Armando Giménez Larrosa

armandogimenez@lanacion.com.py

Paraguay es la quinta economía en América Latina con más bajo nivel de inversión en infraestructura, pues con inversión del 2,6% del Producto Interno Bruto (PIB) se ubica por debajo del promedio de región, que es 3,4%, según el análisis de BBVA Research. También señalan que el índice de competitividad Global, en ese sector, hay pocos avances.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sin embargo, la formación bruta de capital será el motor principal, y en el 2017 tendrá mayor incidencia por ejecución de los grandes proyectos de infraestructura (APP), aseguró Hugo Perea, economista Jefe del BBVA Research.

"Paraguay fue perdiendo ganancias de productividad, y para recuperarlo debe retomar la infraestructura. Pues, lo que gasta el país está por debajo de países como Costa Rica, Uruguay e incluso Bolivia y Perú. Por otro lado se ve que la evolución de la infraestructura se mantuvo casi en el mismo sitio en los últimos 10 años, por lo que se debe avanzar para mejorar la competitividad y la productividad, que es una agenda pendiente", enfatizó el economista.

En ese sentido, Perea recalcó que se debe "atacar" para volver a retomar tasas de crecimiento que "ojalá" no declinen en el mediano plazo hacia niveles por debajo del 4%.

El presidente del BBVA Paraguay, Agustín Antón, mencionó que el país es consciente de que la infraestructura es una necesidad, muy importante para el desarrollo económico en los próximos años.

Las proyecciones del organismo señalan que la infraestructura podría aportar hasta el 0,8 punto al crecimiento económico del 2017. Se proyecta crecimiento favorable de 3,1% para el país, tanto para el 2016 como para el 2017.

Argumentan que los mayores niveles de inversión, tanto privada como pública, darán soporte a la economía en el próximo año. De la estimación, aproximadamente la 4ta. parte sería el aporte de estas grandes obras de infraestructura, que son los proyectos de ampliación de la ruta 2 y 7, la modernización del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, sumado a las obras privadas.

Déjanos tus comentarios en Voiz