Inédito, pero real, el juzgado multifueros de Neuland, en Boquerón, funciona nada más y nada menos que en tres habitaciones ubicadas en la parte trasera de una ex iglesia menonita.
El juez Fidelino Aquino está al frente de la sede judicial, donde se diligencian aproximadamente 4 mil expedientes del fuero civil, comercial, laboral, de la niñez y adolescencia. Además, en el lugar prestan servicio un actuario, una dactilógrafa y una oficial de secretaría.
Si bien ya no se realizan ceremonias litúrgicas en la sede –que sería de una cooperativa menonita–, sino audiencias, el hecho de que el Juzgado funcione en un ex templo religioso no presenta la mejor imagen para el Poder Judicial.
MARISCAL ESTIGARRIBIA
En dos viviendas, cuya titularidad estaría en manos de la Municipalidad de Mariscal Estigarribia, funcionan el juzgado multifueros, que incluye el fuero penal, niñez, civil y comercial, así como la secretaría y los despachos de los miembros del tribunal de apelaciones multifueros de dicha localidad. Las casas están a pasos de la ruta Transchaco, pero no cuentan con las comodidades necesarias para desarrollar adecuadamente la labor de impartir justicia.
El juez multifueros de primera instancia es el magistrado Víctor Hugo Ronzewski, mientras que los jueces Ricardo Medina, Leonardo Páez y Teresa Gauto integran el tribunal de apelaciones.
Medina reveló a La Nación que en diciembre pasado juraron como miembros del tribunal de apelaciones y que en el tiempo transcurrido ya dictaron más de 20 resoluciones judiciales. Añadió que "es sumamente importante que el departamento de Boquerón tenga un tribunal de apelaciones, debido a que los expedientes judiciales no tendrán que ir hasta Villa Hayes para que se estudien las decisiones jurídicas dictadas en primera instancia".
GABINETE DEL MINISTRO GARAY
Desde el gabinete del ministro de la Corte Suprema de Justicia, César Garay Zuccolillo, señalaron que se está trabajando con la Municipalidad de Mariscal Estigarribia, que ofreció gentilmente los inmuebles para poder albergar a los juzgados de primera instancia y la secretaría, así como los despachos de los miembros del tribunal de apelaciones de la localidad.
CAMBIO DE SUPERINTENDENTE
El abogado Víctor Lovera, presidente del Colegio de Abogados de Boquerón, solicitó en varias oportunidades el cambio de superintendente del Chaco, que actualmente es el ministro de la Corte, César Garay Zuccolillo. Asimismo, manifestó que "quienes siempre escucharon nuestros pedidos para la construcción de una sede judicial propia para el departamento de Boquerón fueron los ministros Sindulfo Blanco, Miguel Óscar Bajac y Antonio Fretes".
Lovera precisó que "es necesario que se designe a un juez en el fuero civil de Filadelfia" y aclaró que necesitan "magistrados que impartan justicia y no jueces que se enriquezcan en el cargo".
Igualmente, algunos abogados esperan que el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, tome carta en el asunto y ejerza más control sobre los fiscales –principalmente Alan Schaerer–, quienes son muy criticados por su sospechosa actuación en varios procesos penales.