El ministro del Interior, Francisco De Vargas, señaló -a la 970 AM- que fuertes indicios apuntan a que la información de mapa subterráneo, que manejaban los "topos" para la excavación del túnel, pudo proceder de la ESSAP o la ANDE, Con dicho túnel pretendían ingresar y robar la sede del Banco Continental.
Aseguró que la hipótesis que sigue pesando es que los ideólogos del operativo para el robo a la bóveda del banco, son miembros del grupo brasileño Primer Comando Capital (PCC).
"Acá estamos hablando de algo grande, de más de una decena de autores, este es el típico modus operandi del PCC", agregó.
No obstante, dijo, "los delincuentes no pudieron realizar la excavación, sin antes tener conocimiento preciso, tanto de la entidad como del mapa subterráneo."
El alto funcionario del gobierno, habló sobre la captura de Noguera Ibáñez. El hombre cayó esta madrugada en Concepción, junto a su pareja sentimental. "No tiene antecedentes policiales y aparentemente estuvo fuera del país por mucho tiempo. Desmintió que haya pertenecido a las filas de la Policía, pero sí su hermano", refirió.
"La detención de Humberto Noguera Ibáñez (38), supuesto implicado en el caso, fue gracias a datos de inteligencia de la Policía Nacional", destacó.
Con relación a los US$ 1 millón -monto que supuestamente se invirtió para montar el operativo-, mencionó que se habría obtenido de varios atracos cometidos a nivel local, como asaltos a cajeros y a transportador de caudales. Además, insistió en que también los "topos" quizás contaron con financiamiento del PCC.