En el salón de actos del Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, fueron presentados los avances de la implementación del Programa Sembrando Oportunidades, a los miembros del Cuerpo Diplomático y Organismos Internacionales acreditados ante el Gobierno Nacional.

Se tratan de los resultados de las acciones emprendidas con miras a bajar los niveles de pobreza, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030.

La presentación del informe estuvo a cargo del titular de la Secretaría Técnica de Planificación, Ministro José Molinas Vega, quien mencionó que "el nivel de pobreza extrema es de 9,9 % y el nivel de pobreza total es del 22,2%, que incluye a la pobreza extrema y a la pobreza moderada. Estas cifras revelan los niveles más bajos que se registraron desde 1997".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

No obstante, señaló que todavía hay mucho por hacer ante unos 687.000 compatriotas en situación de pobreza extrema, es decir que no pueden comprar la canasta básica de alimentos.

Señaló que el programa social del gobierno, permitió reducir la pobreza a través de varias estrategias, una de ellas denominada Transferencias Monetarias Condicionadas, que consiste en identificar a las familias en situación de pobreza y de pobreza extrema.

Al respecto señaló que en el sector rural visitaron un total 250.000 hogares e identificaron 32.000 hogares que están en pobreza extrema y 45.000 hogares en pobreza moderada; esos hogares fueron conectados con servicios sociales de las Transferencias Monetarias Condicionadas, del programa Tekoporã y de Adultos Mayores, así como de acceso a educación, a salud, de mejoramiento de viviendas, que garanticen el mejoramiento de la calidad de vida.

Enfatizó que la estrategia de reducción de pobreza del Gobierno Nacional es la correcta, puesto que se trabaja en forma conjunta con el sector privado y la sociedad civil, con un enfoque integral para mejorar la calidad de vida de los paraguayos.

Por su parte, el Ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, dijo que Sembrando Oportunidades, es uno de los ejes principales del programa social del Gobierno Nacional, para lo cual se recibe cooperación de los Organismos Internacionales y de algunos Gobiernos a nivel bilateral, como también en el marco de la Cooperación Sur-Sur.

Déjanos tus comentarios en Voiz