El ministro José Molinas, titular de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), y el ministro Héctor Cárdenas, de la Secretaría de Acción Social (SAS), mantuvieron este martes una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes, en la residencia presidencial Mburuvicha Róga, con el propósito de informar sobre el andamiento de las tareas impulsadas desde la administración central.

Posteriormente, en rueda de prensa se informó sobre el cronograma de trabajo a iniciarse en el mes de junio, "el objetivo es expandir este servicio, fortalecerlo y asistir en forma periódica a las familias en situación de pobreza extrema, en el marco del Programa Tekoporã", resaltaron.

El ministro Cárdenas explicó, "de las 32.000 familias identificadas en situación de pobreza extrema, unas 23.000 ya están siendo asistidas."

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó que si algunos todavía no forman parte del programa, están en proceso de serlo.

Detallaron que con este cronograma de trabajo se buscará que las 32.000 familias puedan ser identificadas por la ficha social de la Secretaria Técnica de Planificación, que estén protegidas por Tekoporá y pasen a otros programas de generación de ingresos que hagan sostenible su salida de situación de pobreza

"Es el avance que tenemos a la fecha, todavía tenemos pendiente 9.000 familias y el objetivo es que para junio ya estén dentro del Programa Tekoporã", expresó el ministro de la SAS.

"Lo más importante es que el trabajo tendrá el acompañamiento (de las autoridades) familia por familia, además de estar protegida por el Programa Tekoporã, se le incorpora una iniciativa de generación de ingresos que es el Programa Tenonderá, familia por familia, con su metodología, para que esas familias tengan autonomía, capacidad para generar sus propios ingresos y de esa forma salgan de forma sostenible de la situación de pobreza", puntualizó Cárdenas.

Ante la consulta, de si las 9.000 familias restantes están identificadas dentro de un mapa en los diferentes departamentos, el ministro de la SAS respondió que las mismas están esparcidas a nivel país.

"Tenemos familias en el Chaco, en esta zona, pero dando prioridad a los departamentos de Caazapá, San Pedro y Caaguazú", señaló.

"Las instituciones encargadas están trabajando en forma coordinada con la STP para identificar y saber por dónde empezar la asistencia", sostuvo.

Etiquetas: #Tekoporã

Déjanos tus comentarios en Voiz