San Pedro. Lorenzo Aguero. Corresponsal.

La junta municipal de San Pablo, distrito del departamento de San Pedro, rechazó por unanimidad el balance del ejercicio fiscal 2015 de la administración del ex intendente municipal Víctor Guerrero. El motivo: se constataron varias obras inexistentes encarada por los recursos de FONACIDE y ROYALTIES, que según la denuncia solo existen en los documentos.

En la resolución Nº 025/2016 se deja documentado el rechazo a la ejecución presupuestaria de recursos y gastos correspondiente al tercer cuatrimestre y el informe anual del balance general correspondiente al ejercicio fiscal año 2015.

Tras la verificación de las documentaciones presentadas como rendición de cuentas del tercer cuatrimestre y del balance general del ejercicio 2015, las comisiones de Hacienda y Presupuesto, Obras, Infraestructuras Públicas y Servicios, en su dictamen han recomendado el rechazo total de dichas rendiciones de cuentas y los miembros de la Junta Municipal por unanimidad han votado por el rechazo total.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Profirio Acosta (FG), presidente de la Junta Municipal de San Pablo, expreso que "por unanimidad los 9 miembros de la Junta Municipal rechazamos el balance del ejercicio fiscal 2015 de la administración del ex intendente municipal Víctor Guerrero".

Resolución de la Junta Municipal. Foto: Lorenzo Aguero.

Aseguró que existen irregularidades en la ejecución de los recursos de Fonacide y Royalties. "Incluso detectamos que los recursos del Fonacide, que no se pueden usarse para mejoramiento de caminos, fueron usados para ese fin y al par el mismo camino se reparó nuevamente con los recursos de Royalties. Es una de las graves irregularidades que comprobamos en la revisión de los documentos. Igualmente faltan varios documentos que no se ajuntaron al balance, como ser las copias de los cheques emitidos", explicó el concejal.

Además, menciono que "en todo los contratos figuran que se ha pagado totalmente pero que no se hizo, por ejemplo la refacción de la Municipalidad que tiene un costo de 110 millones de guaraníes y no se realizó ningún trabajo. El caso de la escuela Nº 405 que se presupuestó 127 millones de guaraníes, donde se pagó y tenían que realizar varias obras de mejoramiento pero no se hizo nada, incluso se pagó más de lo que se presupuestó, lo que se realizo es la pintura de uno de los pabellones que de ninguna manera puede alcanzar esa suma".

Igualmente, en los documentos figura que se pagó más de 100 millones de guaraníes para mejoramiento de caminos, alcantarillado en la compañía de Cerrito pero el trabajo nunca se realizó. Por ultimo, Acosta indicó que denunciaran ante el Ministerio Publico las irregularidades para que se castigue a los responsables del supuesto desfalco.

Déjanos tus comentarios en Voiz