San Pedro. Lorenzo Aguero. Corresponsal.

En su gira por el departamento de San Pedro el fin de semana y con un encendido discurso, el ex presidente Nicanor Duarte Frutos, dijo que el Partido Colorado no es un partido de los empresarios, ni de los patrones. "No puede ser que el gobierno defienda a las multinacionales, si la Junta de Gobierno no entiende que Cartes debe regular la desigualdad entre el pobre y el rico, crecerá la desigualdad social y llegara el día en que el Paraguay perderá la convivencia armónica y la paz social", sostuvo.

El mitin político con la presencia de Nicanor tuvo lugar este sábado en San Pedro de Ycuamandyyu, donde también estuvieron presente, el ex diputado Arístides Darroza, el concejal departamental Santiago Garrigoza y varios caudillos colorados de la zona. Igualmente se reunió con los líderes del partido, en los distritos de Nueva Germania, Santa Rosa y Chore.

"El coloradismo ha olvidado su bandera social y especialmente este gobierno, nos estamos convirtiendo en un partido que defiende a la agricultura empresarial sojera, que defiende los privilegios de las multinacionales y no defiende el capital nacional, ni a los grande emprendedores nacionales. No puede ser que el capital extranjero venga solo para comprar nuestras tierras, con fines peculativos o para agricultura empresarial sojera y en 500 hectáreas emplee a un solo obrero. Encima envenenan a nuestros compatriotas porque no hay una regulación del estado, en vez de que esa divisa se quede para la justicia social, se van a las centrales de las multinacionales", fustigó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"El partido colorado nació para defender a los trabajadores y hacer del estado no un gendarme que vigile solamente el orden público, sino un estado que intervenga, que regule la economía para evitar el abuso del capital y si esta cosa no se hace desde el partido, si la junta de gobierno no entiende que Cartes debe hacer esta cosa, crecerá la pobreza, la desigualdad social y llegara el día en que nos levantaremos todos contra todos. En la lucha entre el pobre y el rico, morirán más los pobres, entonces el estado debe evitar el abuso, defender al sector más vulnerable, o si no la desigualdad llevara a Paraguay hacia un peligro de perder la convivencia armónica social", finalizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz