"Necesitamos tranquilidad para trabajar", señaló Ricardo Gavilán, fiscalizador designado de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), al coordinar con el secretario general de Autores Paraguayos Asociados (APA), Luis Barrientos, el nuevo sistema de trabajo para proseguir la inspección de la documentación de la entidad autoral, que ayer volvió a recibir a la autoridad estatal, a través de un fallo judicial, a casi tres meses de que Gavilán fuera declarado "persona no grata".

"Tratamos de mejorar en lo posible la contabilidad, para que sea más transparente", señaló Barrientos, al mediodía de ayer, en una oficina habilitada especialmente en el edificio adyacente de APA. Dos horas antes, el director de Sociedades de Gestión Colectiva de Dinapi presentó una nota solicitando copia de las conciliaciones bancarias en Banco Nacional de Fomento, Interfisa Banco, GNB Banco y cualquier otra entidad bancaria, financiera o cooperativa que empleó la entidad entre el 1 de enero al 18 de mayo de este año; números y series de talonarios de facturas (contado y crédito) y /o recibos habilitados, en uso a la fecha; y nómina total de empleados, indicando nombre completo, cédula de identidad, fecha de ingreso y remuneración.

El equipo de Gavilán integran el contador Jorge Rodríguez, y Fátima Argüello. APA designó como nexo a la auditora interna Paola Fernández; con presencia de la escribana Marta Santacruz. Los funcionarios de Dinapi decidieron que traerán una fotocopiadora para agilizar los trámites de control. Paralelamente, en la Plaza de la Democracia se realizó un festival del colectivo "Cambio en APA ya", con una treintena de artistas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Nuevo estatuto

El próximo lunes, a las 11:00, está prevista una reunión en la Cámara de Diputados para tratar el nuevo estatuto de APA. Al respecto, Gavilán aclaró: "Este nuevo estatuto debe ser aprobado por una asamblea extraordinaria. No puede ser aprobado en una reunión de socios, ni por el directorio, ni tampoco por la Cámara de Diputados. La convocatoria debe cumplir todos los requisitos formales exigidos por la ley y por sus propios estatutos actuales. Si ellos no hacen la publicación y no comunican a la Dinapi, esto no tiene validez. Pero valga la aclaración, en estos momentos ellos no pueden celebrar ninguna asamblea como entidad de gestión, porque se encuentra suspendida".

Déjanos tus comentarios en Voiz