La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores rechazó el veto parcial del Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley Nº 5.587/2016 "Que modifica y amplía la Ley N° 861/96 General de bancos, financieras y otras entidades de crédito, en su artículo 86".
Dicho apartado de la normativa impide la posibilidad de que el Ministerio Público y la Seprelad accedan directamente a datos patrimoniales y cuentas bancarias de personas sospechadas con el crimen organizado a menos que ya soporten una imputación penal. Se debatió mucho en casos de sociedades anónimas (SA) que recibirían notificaciones para dar a conocer la lista de sus socios, lo cual podría llevar a la extinción total de una sociedad anónima, advierten los legisladores.
Por otra parte, la misma comisión dictaminó a favor de la aprobación del proyecto "Que establece la gratuidad de la expedición del certificado de vida y residencia". "La misma ley electoral establece que debe ser gratuita la expedición de dichos certificados y la policía lo expide gratuitamente, pero hay juzgados de paz que cobran por el documento", expresó el senador Arnoldo Wiens. Añadió que el cobro es producto de una acordada judicial "y para nosotros es inconstitucional; el certificado de vida y residencia debe ser gratis. Aprobamos para que no quepa dudas", remarcó. En tanto, la declaración de emergencia en Itapúa fue rechazada por "extemporánea".